Chef Maca

Un espacio para compartir recetas consentidas, tips de cocina, anecdotas y lugares interesantes

  • Acerca De
  • Recetas
  • Tips de Cocina
  • Fuera de mi Cocina
  • Consulting + Classes

Thanksgiving. Un pay de calabaza

November 26, 2020 Leave a Comment

Mientras extiendo la masa tersa sobre el lienzo dándole forma de círculo para forrar la base del molde del pay de calabaza, traigo a mi memoria el recuerdo de los aromas de Otoño y especias que invadían los rincones de la casa la noche anterior a la comida de Thanksgiving.

… 

Read More »

Filed Under: Postres y Dulces, Recetas, Uncategorized Tagged With: acciondegracias, americantraditions, delicioso, delicious, dessert, especias, goodfood, lyncott, paydecalabaza, paydeotoño, pumpkinpie, puredecalabaza, ricopay, saboresdeotoño, spices, thanksgiving, tradiciones, traditions

Mi abuela María y las enchiladas verdes con nata de Lupe.

October 6, 2020 Leave a Comment

Mi abuela se llamaba María, María a secas y de apellido Rico el cual hizo honor a su persona y a su manera tan sabrosa de cocinar.

… 

Read More »

Filed Under: Botanas y Antojitos, Recetas, Uncategorized Tagged With: comohacerenchiladas, easyrecipe, enchiladas, enchiladasconnata, enchiladasverdes, lasenchiladasdelupe, lasmejoresenchiladas, mexicanfood, nata, natadeleche, recetafacil, thebestenchiladas, tomatillo, tomatilloenchiladas, tradiciones, vegetarian, vegetariano

Un poema para Olivia y un merengue de canela.

September 4, 2020 1 Comment

Mañana cumple mi nieta Olivia cinco años y por tal motivo le dedico este poema. Dicen que los nietos son el postre de la vida y ciertamente Olivia y Thomas han endulzado de forma amorosa la mía.

… 

Read More »

Filed Under: Postres y Dulces, Recetas, Uncategorized Tagged With: canela, cinnamon, easyrecipe, facildepreparar, fruit, frutosrojos, ligero, merengue, pavlova, postre, postreelegante, recetafacil

Un perro llamado Piojo y un pollo de dos maneras.

August 20, 2020 Leave a Comment

Les presento al Piojo. Un perro de talla chica, pata flaca y origen dudoso. De melena sin rumbo y mordida prognática.

… 

Read More »

Filed Under: Aves, Recetas, Uncategorized Tagged With: buenasrecetas, chicken, comfortfood, dijon, easyrecipe, fastcickenrecipe, goodfood, papas, perejil, pollo, pollo facil, polloalamostaza, polloalperejil, pollodelicioso, pollofacildepreparar, pollorapido, recetaenunaolla, recetafacil, recetarapida, yummy

Vivencias en tiempos de Pandemia. El Zoom y un filete de cerdo con champiñones.

August 6, 2020 Leave a Comment

¡No te vemos! ¿Dónde le pico? ¡Ahí arriba a la derecha donde están los cuadritos! ¡Hola, hola! ¿Ya me ven? ¡No te oyes! ¡Revisa el micrófono de abajo!…

… 

Read More »

Filed Under: Carnes, Recetas Tagged With: cerdo, champiñones, comfortfood, delicioso, easyrecipe, filetedecerdo, goodfood, lomodepuerco, mushrooms, pork, porkfilet, sherry

Vivencias en tiempos de Pandemia. Primeros días de cuarentena y una pasta Carbonara a mi estilo.

July 23, 2020 Leave a Comment

La fecha del 11 de Marzo del 2020 quedará grabada en la historia del mundo como el día que La Organización Mundial de la Salud declaró al Covid-19 una Pandemia. Ni en nuestros sueños más lunáticos hubiéramos imaginado algún día que las agitadas calles de las ciudades del mundo quedarían, en cuestión de días, transformadas en espacios inundados de un intimidante silencio.

… 

Read More »

Filed Under: Recetas, Sopas y Pastas Tagged With: bacon, comfortfood, creamy, delicious, easyrecipe, easytoprepare, facildepreparar, pandemiastories, parmesano, pasta, pastafacil, quickpasta, recetafacil, spaguetticarbonara, tocino, vivenciasdepandemia

Tradición de familia. Los aretes de Novia y un flan de la casa

February 14, 2020 Leave a Comment

Esta es la historia de unos aretes de novia y como nació una tradición familiar.

… 

Read More »

Filed Under: Postres y Dulces, Recetas Tagged With: custard, delicioso, dessert, dulce, elmejorflan, flan, flandelacasa, flandelconvento, flantradicional, larecetadelaabuela, milkcustard, postre, postretradicional, tradicion

Mediterranean Café. Pollo a las brasas estilo shawarma

August 2, 2018 Leave a Comment

La primera vez que probé el pollo Shawarma fue en un abarrotado y pequeño lugar llamado Mediterranean Café en Pasadena CA., y desde entonces, ese lugarcito nos vio entrar muchas, muchas, muchísimas veces.

… 

Read More »

Filed Under: Aves, Recetas Tagged With: buenas recetas, chicken, cocinamediterranea, delicious, easyrecipe, easytomake, elmejorpollo, especies, facilisimo, fast, grilled, healthy, lamejorrecetadepollo, pollo, pollodelicioso, pollofacil, pollojugoso, pollosaludable, recetafacil, spices

Recuerdos de Disneylandia. Galletas de Avena con arándanos y pasas

May 18, 2018 Leave a Comment

Conocí Disneylandia a mis once años en un viaje que hicimos en “bola” con mis tíos y primos a California. Cada uno habremos vivido dicha experiencia de manera distinta, pero para mí, fue el viaje de mi vida y hasta el día de hoy, forma parte de la lista de las experiencias más felices y memorables de mi vida.

… 

Read More »

Filed Under: Postres y Dulces, Recetas Tagged With: arandano, avena, cranberry, deliciosas, galletas, galletasdeavena, oatmealcookies, pasitas, raisins, softcookies

¿Y qué fue de la pared de azulejos azules? Filete de Pescado al horno

March 15, 2018 Leave a Comment

img_2200

Mientras observo las fotografías de lo que fue la transformación de nuestra cocina y la supervivencia de la pared de azulejo azul en el proceso, no puedo dejar de pensar en mi propia transformación y supervivencia de los últimos meses acompañando a Enrique en su recuperación después del infarto cerebral que sufrió en Diciembre del 2016.

… 

Read More »

Filed Under: Pescados y Mariscos, Recetas Tagged With: azul, azulejos, azulejovintage, cocinanueva, cuaresma, fish, healthy, huachinango, pareddeazulejo, Pescado, pescadoalhorno, recetafacil, redsnapper, remodelacioncocina, saludable, supereasy, superfacil

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 16
  • Next Page »
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Artículos Recientes

  • Thanksgiving. Un pay de calabaza November 26, 2020
  • Mi abuela María y las enchiladas verdes con nata de Lupe. October 6, 2020
  • Un poema para Olivia y un merengue de canela. September 4, 2020
  • Un perro llamado Piojo y un pollo de dos maneras. August 20, 2020
  • Vivencias en tiempos de Pandemia. El Zoom y un filete de cerdo con champiñones. August 6, 2020

Traducir / Translate

© 2024 CHEF MACA™

Chef Maca

Un espacio para compartir recetas consentidas, tips de cocina, anecdotas y lugares interesantes

  • Acerca De
  • Recetas
  • Tips de Cocina
  • Fuera de mi Cocina
  • Consulting + Classes
You are here: Home / Recetas / Aves / En mera temporada. Cómo limpiar, preparar y hornear un pavo.

En mera temporada. Cómo limpiar, preparar y hornear un pavo.

November 10, 2016 Leave a Comment

Foto cortesía The morgue file

A un par de semanas de la celebración de Acción de Gracias y a otras cuantas de las fiestas Navideñas aprovecho la oportunidad para responder a varias peticiones de como preparar y hornear un pavo.

 

Hay tantas maneras de preparar un pavo como gustos personales. Envinados, marinados, horneados o fritos.. cubiertos de especies o con un poco de sal. Hoy les comparto la manera en que me gusta prepararlo y los pasos que sigo para obtener un pavo jugoso y de buen sabor.

Hay cuatro cosas que considero indispensables para garantizar un buen resultado

  • Un pavo de buena calidad
  • Un termómetro de horno o de lectura instantánea.
  • Una bolsa para hornear pavo (uso las de marca Reynolds®)
  • Hornear el pavo con la pechuga hacia abajo.

El primer paso es comprar un buen pavo. Algunas personas tendrán la oportunidad de comprar un pavo fresco, pero para la mayoría de nosotros lo más común es comprar un pavo congelado y si es así, habrá que checar que esté firme y no muestre señal de que se haya empezado a descongelar o que tenga partes blandas. El pavo debe descongelarse en el refrigerador dentro de su empaque y sobre una charola para evitar escurrimientos, o bien, sumergido en agua fría, pero NUNCA a temperatura ambiente, pues corre el riesgo de que su superficie alcance temperaturas peligrosas para el desarrollo de bacterias mientras su interior sigue congelado. Dependiendo el tamaño del pavo será el tiempo que requiera su descongelación. Aquí hay un cuadro con tiempos aproximados.

Tamaño del pavo Refrigerador (Aprox. 24 horas por cada 2 kgs.) En agua fría (Aprox. 1 hora por kilo)
2 a 5.5 kg. 1 a 3 días 2 a 6 horas
5.5 a 7 kg. 3 a 4 días 6 a 8 horas
7 a 9 kg. 4 a 5 días 8 a 10 horas
9 to 11 kg. 5 a 6 días

 

Si vas a usar un termómetro de horno, éste deberá clavarse en el muslo del pavo evitando que toque el hueso antes de meterlo a hornear. Si se va a usar uno instantáneo, éste se clavará igualmente en el muslo una vez que creamos que nuestro pavo está listo solo para comprobar que la temperatura interna es la adecuada.

En lo personal me gusta hornear el pavo en una bolsa porque además de que me parece que queda más jugoso, el tiempo dedicado a la limpieza del horno y pavera es un suspiro.

Y finalmente, he aprendido con los años que hornear el pavo boca abajo resulta en una pechuga más jugosa ya que por cuestiones de física, los jugos internos tienden a ir hacia abajo y permanecer en la pechuga por gravedad natural. Esta manera de hornearlo funciona de maravilla si se va a servir el pavo rebanado a la mesa. En caso de querer presentarlo entero, entonces se aconseja hornéalo con la pechuga viendo hacia arriba para lograr un dorado parejo.

Pongamos pues, manos a la obra.

 

Se retira el empaque del pavo ya descongelado.

img_7215

1. De la cavidad del área del cuello retira la bolsa de menudencias. Cada vez que hago esto, me acuerdo de la primera vez que preparé un pavo y que estuve a punto de hornearlo con todo y el pescuezo y la bolsa de menudencias escondidas en sus cavidades.

img_7217

2. Remueve el ganchillo que amarra las patas del pavo.

img_7219

3. Retira el pescuezo que se encuentra en la cavidad grande.

img_7225

4. Revisa la piel de pavo y retira cualquier rastro de pluma que se haya quedado olvidada en la piel.

img_7226

5. Enjuaga con agua fría muy bien el pavo por dentro y por fuera de las cavidades

img_7230

6. Escurre el pavo unos 15 a 20 minutos. Una buena manera de hacerlo es pararlo sobre un molde de pastel con tubo al centro para dejar que escurra el agua por gravedad.

img_7237

7. Seca muy bien el pavo por dentro y por fuera con toalla de papel

img_7238

8. En un tazón mezcla 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente con un diente de ajo prensado, una cucharada de hierbas de Provence, sal y pimienta negra recién molida.

(Si compraste o vas a comprar un pavo de la marca Butterball® entonces omite los pasos 8, 10 y 11, pues estos pavos ya vienen preparados con mantequilla en su interior).

img_7244 img_7245

9. Unta la cavidad grande por dentro con la mitad de un limón exprimiendo su jugo por todos los rincones.

img_7247

10. Con mucho cuidado y la ayuda de tu mano separa poco a poco la piel de la pechuga de su carne formando un tipo de bolsa.

img_7252

11. Reparte la mantequilla preparada entre la carne y piel de la pechuga tratando de llegar a todos los rincones.

img_7256

12. Unta generosamente con mantequilla a temperatura ambiente (unos 90 gramos más) todo el pavo por fuera untando muy bien las alas y patas. Rocía abundantemente con sal y pimienta negra recién molida (incluyendo la cavidad grande)

img_7261

13. Prepara la bolsa de hornear el pavo Reynolds® con harina siguiendo las instrucciones del paquete y coloca con cuidado el pavo dentro de la bolsa. Cierra con la cinta incluida.

img_7259

14. Coloca el pavo con la pechuga boca abajo sobre una rejilla colocada dentro de una pavera para horno. Con la punta de unas tijeras has unos pequeños cortes arriba de la bolsa. Mete a hornear el pavo.

img_7258

15. Hornea el pavo por el tiempo necesario de acuerdo a su peso e instrucciones del paquete. Revisa la lectura del termómetro de horno clavado en el muslo sin que pegue en hueso, o bien, inserta un termómetro de lectura espontánea y checa que la temperatura lea 74˚C (165˚F ).

Retira y deja reposar unos 15 minutos antes de empezar a rebanar. Mientras reposa el pavo, corta la bolsa con cuidado y agrega los jugos que hayan soltado a la base de la salsa (gravy). Checa el sazón y espesa de ser necesario con un poco de maizena diluida en agua fría.

img_7267

Como preparar la base de la salsa del pavo (gravy)

La base para la salsa o gravy puede prepararse hasta tres días antes de hornear el pavo y mantenerse refrigerada. Para una base bien concentrada se requiere conseguir unos alones y/o rabadillas adicionales. Si quieres utilizar el pescuezo del pavo para la base, entonces deberás cortar la bolsa del pavo, retirar el pescuezo de la cavidad y tapar de nuevo el pavo con plástico para que no se seque.

  1. En una olla grande coloca el pescuezo del pavo (opcional) y un par de alones y/o guacales de pavo que compres adicionalmente en la carnicería o supermercado.
  2. Vacía agua solo a cubrir las piezas de pavo. Agrega sal y unas 5 pimientas gordas (allspice)

img_2257

3. Cuece a fuego lento por largo rato (una hora a hora y media aproximadamente) o hasta que el caldo se vea blanquecino y los huesos se hayan casi desbaratado.

img_2260

4. Cuela el caldo y refrigera hasta su uso. Al enfriarse debe tener una consistencia gelatinosa. Con una cuchara retira la capa de grasa que se formó en la superficie

img_2265

5. La salsa (Gravy) (estas fotos las agregaré en unos días más)

  • Calienta la base del caldo.
  • Cuando se haya horneado el pavo, con cuidado escurre los jugos que haya soltado a la base del caldo. Prueba y agrega sal y pimienta la necesaria y unas gotitas de Kitchen bouquet (opcional) para darle un color más oscuro. Deja que suelte el hervor y baja la flama a calor medio.
  • Disuelve una cucharada de maizena en un poco de agua fría y agrega poco a poco a la salsa moviendo constantemente hasta que alcance una consistencia más espesa. La cantidad de maizena (+ o -) dependerá de la cantidad de salsa que tengamos para espesar. Vuelve a probar para checar el sazón.

foco-chico Una buena idea:

Hay ciertos supermercados o lugares de comida gourmet en donde se puede encontrar salsa (gravy) tipo casero ya preparada. Si quieres ahorrarte el paso de preparar la base de la salsa, simplemente agrega los jugos del pavo horneado a la salsa comprada, checa el sazón y voilà!

Filed Under: Aves, Básicos de Cocina, Recetas Tagged With: aves, bakingaturkey, bolsasparahornear, comohornearunpavo, comolimpiarunpavo, comoprepararunpavo, diadegracias, pavo, pavohorneadoenbolsa, preparingaturkey, season, thanksgiving, turkey, turkeyinabag

« Había una vez una cocina… Pay de Manzana
Los azulejos azules. Tortellini con pesto de col rizada (Kale) »

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

AlphaOmega Captcha Classica  –  Enter Security Code
 ⟲    ➴
 

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Artículos Recientes

  • Thanksgiving. Un pay de calabaza November 26, 2020
  • Mi abuela María y las enchiladas verdes con nata de Lupe. October 6, 2020
  • Un poema para Olivia y un merengue de canela. September 4, 2020
  • Un perro llamado Piojo y un pollo de dos maneras. August 20, 2020
  • Vivencias en tiempos de Pandemia. El Zoom y un filete de cerdo con champiñones. August 6, 2020

Traducir / Translate

© 2024 CHEF MACA™