Mientras extiendo la masa tersa sobre el lienzo dándole forma de círculo para forrar la base del molde del pay de calabaza, traigo a mi memoria el recuerdo de los aromas de Otoño y especias que invadían los rincones de la casa la noche anterior a la comida de Thanksgiving.
Acomodo con delicadeza la masa cubriendo el fondo y orillas del refractario. Corto el exceso de masa y doblo hacia adentro pellizcando con mis dedos para formar pequeños olanes. En un tazón, combino el puré de calabaza de intenso color naranja con el azúcar, las especias, la crema y al final integro con delicados movimientos las claras espumosas en forma de nubes. Vacío la mezcla en el refractario y meto al horno caliente.
El aroma familiar que emana del horno evoca en mí gratos recuerdos y emociones. Revivo los días de preparación previos a las reuniones familiares de mi infancia y juventud, las misas de acción de Gracias celebradas en casa que precedían las grandes comidas con la familia extendida, las celebraciones posteriores adoptadas por mi hermana Mary Anne siempre llenas de exquisitos detalles y sorpresas, las pequeñas e íntimas veladas con mi familia nuclear en la ciudad de Los Angeles y las reuniones más recientes con nuestro muy querido grupo de amigos de vida que se han convertido en tradición. Un día para dar gracias, Un día para estar juntos, un día para comer pay de calabaza.
Sin embargo, este año 2020 será diferente. Un virus vino a meter desorden y nos ha obligado a mantenernos a distancia. Extrañaré la ilusión de los preparativos de los días anteriores, la mesa grande vestida de gala, los aromas de la casa que abrazan el corazón, Los bellos escritos de Acción de Gracias de mi queridísima amiga Guadalupe Larios y que leemos juntos antes de sentarnos a comer, pero, más que nada, extrañaré a mi familia y amigos compartiendo alrededor de la mesa.
Y mientras volvamos a estar juntos, seguiremos celebrando a distancia. El zoom ocupará definitivamente un lugar primordial en mi lista de agradecimientos de este año y ojalá el próximo podamos volver a reunirnos alrededor de esta mesa para dar Gracias, compartir historias y disfrutar de un rico pay de calabaza.
Pay de Calabaza
Este pay no será el más bonito a la vista, pero lo que tiene de poco agraciado lo tiene de sabroso. Este año he probado batir las claras a punto de turrón para darle al pay una consistencia menos densa. Si me gustó. Para un pay de calabaza más tradicional, agrega los huevos enteros y previamente batidos con un tenedor a la mezcla. La receta de la costra de pay es excelente y fácil de preparar. Le he agregado una pizca de polvo de hornear para evitar que la masa encoja en el horno.
Ingredientes
Costra de pay:
- 1 1/2 tazas de harina
- 1 cucharada de azucar granulada
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/8 cucharadita de polvo de hornear (baking powder)
- 8 cucharadas (4 oz) de mantequilla sin sal fria cortada en cubos
- 5 cucharadas de agua helada (o la necesaria a formar una masa tersa)
Relleno de pay:
- 2 huevos
- 1 lata 15 oz. de puré de calabaza
- 1/2 taza de azúcar mascabado
- 1/3 taza + 1 cucharada de azúcar granulada
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadta de gengibre en polvo
- 1/8 cucharadita de nuez moscada molida
- 1/4 cucharadita de clavo en polvo
- 1/2 taza de crema para batir Lyncott o crema ligera
- 1/3 taza de leche entera
Procedimiento:
Precalienta el horno a 425˚F (218˚C)
- En un procesador de alimentos coloca los primeros 5 ingredientes y pulsa a que el harina tenga una consistencia arenosa. Agrega el agua y prende hasta que se forme una masa homogénea. Forma un círculo, cubre con plástico o guarda en un recipiente y mete al refrigerador unos 15 minutos.
2. Extiende la masa formando un circulo sobre una superficie enharinada
3. Acomoda la masa en el molde. Recorta el excedente de masa que sale del molde dejando una pestaña para doblar hacia adentro. Con el dedo de una mano presiona la orilla y con dos dedos de la otra mano pellizca hacia el dedo que está sobre la masa.
4. En un tazón combina el puré de calabaza, azúcares, especias y yemas de huevo. Mezcla bien a incorporar los ingredientes. Agrega la crema y la leche.
5. Bate las claras a punto de turrón suave (cuando se formen picos que se doblen de la punta) Agrega la cucharada de azúcar y termina de mezclar.
6. Envuelve con movimientos suaves las claras con la mezcla de calabaza hasta lograr una consistencia homogénea.
7. Vacía la mezcla a la costra para pay y mete al horno caliente por 15 minutos. Baja la temperatura a 350˚F (180˚C) y hornea por otros 35 a 40 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga húmedo, pero limpio. El pay debe moverse como si fuera gelatina. Se pondrá firme cuando enfríe. Este pay sabe mejor al día siguiente de hacerse.
- Costra de pay:
- 1½ tazas de harina
- 1 cucharada de azucar granulada
- ½ cucharadita de sal
- ⅛ cucharadita de polvo de hornear (baking powder)
- 8 cucharadas (4 oz) de mantequilla sin sal fria cortada en cubos
- 5 cucharadas de agua helada (o la necesaria a formar una masa tersa)
- Relleno de pay:
- 2 huevos
- 1 lata 15 oz. de puré de calabaza
- ½ taza de azúcar mascabado
- ⅓ taza + 1 cucharada de azúcar granulada
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadta de gengibre en polvo
- ⅛ cucharadita de nuez moscada molida
- ¼ cucharadita de clavo en polvo
- ½ taza de crema para batir Lyncott o crema ligera
- ⅓ taza de leche entera
- Precalienta el horno a 425˚F (218˚C)
- En un procesador de alimentos coloca los primeros 5 ingredientes y pulsa a que el harina tenga una consistencia arenosa. Agrega el agua y prende hasta que se forme una masa homogénea. Forma un círculo, cubre con plástico o guarda en un recipiente y mete al refrigerador unos 15 minutos.
- Extiende la masa formando un circulo sobre una superficie enharinada
- Acomoda la masa en el molde. Recorta el exceso de la orilla. Dobla el excedente hacia adentro. Con el dedo de una mano presiona la orilla y con dos dedos de la otra mano pellizca hacia el dedo que está sobre la masa.
- En un tazón combina el puré de calabaza, azúcares, especias y yemas de huevo. Mezcla bien a incorporar los ingredientes. Agrega la crema y la leche.
- Bate las claras a punto de turrón suave (cuando se formen picos que se doblen de la punta) Agrega la cucharada de azúcar y termina de mezclar.
- Envuelve con movimientos suaves las claras con la mezcla de calabaza hasta lograr una consistencia homogénea.
- Vacía la mezcla a la costra para pay y mete al horno caliente por 15 minutos. Baja la temperatura a 350˚F (180˚C) y hornea por otros 35 a 40 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga húmedo, pero limpio. El pay debe moverse como si fuera gelatina. Se pondrá firme cuando enfríe. Este pay sabe mejor al día siguiente de hacerse.
Leave a Reply