En esta última semana de Cuaresma se me antojó preparar una versión de taquitos de pescado al estilo Ensenada sin gluten, y mientras saboreo cada bocado, pienso en Ensenada y en sus alrededores; en su mar y atardeceres y en el sonido de la Bufadora.
Por ahí encuentro el fragmento de un poema. De esos que hablan bonito y alimentan el alma. Forma parte de la serie ‘Lunación de Ensenada’ escrito por Luis Martínez Díaz en una tarde inspirada en que pensaba en la Bufadora con su emoción de agua salada…
En Ensenada, Baja California,
el mar, poeta de azogado sueño,
lánzale su emoción de agua salada
al cielo de cenizas siderales.
Ebrio le da golpes a las rocas
y en un recodo de granito suelta
hacia arriba su ira de agua amarga.
Sílice alzado de irisada cumbre.
Poesía vertical de agua empinada
está con sed de cielos y luceros.
La Bufadora -intrepidez erguida-
con femenina gracia se desnuda.
Autor: Luis Martínez Díaz
“Taquito, taquito que el celíaco ve de lejitos, ciérrale el ojo para que sepa que hoy puede saciar su antojo”.
TACOS DE PESCADO ESTILO ENSENADA SIN GLUTEN
Originarios de Baja California, esta receta de taquitos de pescado capeado se prepara tradicionalmente utilizando harina de trigo. En esta ocasión los preparé con harina de arroz para que mi amiga Juliana que no come harina porque se le infla su panza pueda probarlos.
En general, la variedad de marcas de polvo de hornear contienen fécula de maíz entre uno de sus ingredientes, pero existe uno que otro elaborado con almidón de trigo. Para esta receta necesitaremos el que contenga fécula de maíz.
Un excelente pescado para preparar estos tacos es Lenguado por su sabor delicado y porque no tiene espinas. Otro tipo de pescado que suele usarse en esta receta es la tilapia o huachinango fresco.
Para una mayonesa o crema mucho más picosa, puedes sustituir el adobo de chile chipotle por salsa sriracha.
Es recomendable freír las tiras de pescado de poco en poco para evitar que se peguen entre sí y que baje mucho la temperatura del aceite. Otra buena idea es probar el primer pescado capeado que este listo para comprobar el sazón y agregar a la masa un poco más de sal o pimienta de ser necesario.
Espero los disfrutes al igual que yo.
Ingredientes
- 1 1/2 taza de harina de arroz
- 1 cucharadita de polvo de hornear que contenga fécula de maíz
- 1 cucharadita de mostaza preparada
- 1/2 cucharadita de orégano seco desmenuzado
- 2 huevos grandes
- 3/4 cucharadita de sal
- pimienta molida al gusto
- 1 taza de leche
- 500 gr. (1lb 5 oz) lenguado fresco (fresh Dover Sole)
- 2 tazas aproximadamente de aceite vegetal/canola/semilla de uva o cacahuate para freír el pescado
Para armar los tacos:
- 15 – 18 tortillas de maíz medianas
- 1/2 col pequeña rebanada finita
- 2 jitomates sin semilla y cortados en cubos chicos
- 1/4 de cebolla morada cortada en lunas muy finitas
- 2 a 3 chiles serranos o jalapeños sin semilla y picados finito
- 1/3 taza de mayonesa o crema natural
- 2 a 3 cucharaditas de salsa de chiles chipotles en adobo
- Rebanadas de aguacate (opcional)
- Salsa picante como Tapatío o Cholula (opcional)
Procedimiento
1. En un tazón limpio se pone el harina de arroz, polvo de hornear, mostaza, orégano, huevos, sal y pimienta molida. Se mezclan los ingredientes con un tenedor o cuchara y se va agregando la leche poco a poco a integrar bien hasta formar una masa parecida a la de Hot Cakes.
2. Se cortan los filetes de lenguado en tiras de 8 a 10 cm y se agregan a la masa preparada. Se revuelcan bien a que las tiras de pescado estén cubiertas por todos lados. Se deja reposar mientras se calienta el aceite y se pica la verdura.
3. En un sartén chico se calienta el aceite a fuego medio. Cuando está caliente se van agregando las tiras de pescado de dos en dos o de tres en tres a que frían por ambos lados y tomen un color dorado.
4. Se escurren sobre toalla de papel.
Para armar los tacos:
Se combina la mayonesa o crema con la salsa de chile chipotle adobado. Se calientan las tortillas y se colocan dos tiras de pescado sobre cada una. El pescado se unta con un poco de la mayonesa o crema al chipotle, se agrega col rallada, jitomate, tiras de cebolla y chile picado. Se puede agregar una rebanada de aguacate si se desea y se termina con un poco más de crema de chipotle o unas gotas de salsa picante al gusto (opcional)
- 1½ taza de harina de arroz
- 1 cucharadita de polvo de hornear sin gluten
- 1 cucharadita de mostaza preparada
- ½ cucharadita de orégano seco desmenuzado
- 2 huevos grandes
- ¾ cucharadita de sal
- pimienta molida al gusto
- 1 taza de leche
- 500 gr. (1lb 5 oz) lenguado fresco (fresh dover sole)
- 2 tazas aproximadamente de aceite vegetal/canola/semilla de uva o cacahuate para freír el pescado
- 15 tortillas de maíz medianas
- ½ col rebanada finita
- 2 jitomates sin semilla y cortados en cubos chicos
- ¼ de cebolla morada cortada en lunas muy finitas
- 2 a 3 chiles serranos o jalapeños sin semilla y picados finito
- ⅓ taza de mayonesa o crema natural
- 2 a 3 cucharaditas de salsa de chiles chipotles en adobo al gusto.
- Rebanadas de aguacate (opcional)
- Salsa picante comoTapatío o Cholula (opcional)
- En un tazón limpio se pone el harina de arroz, polvo de hornear, mostaza, orégano, huevos, sal y pimienta molida. Se mezclan los ingredientes con un tenedor o cuchara y se va agregando la leche poco a poco a integrar bien hasta formar una masa líquida parecida a la de Hot Cakes.
- Se cortan los filetes de lenguado en tiras y se agregan a la masa de harina de arroz. Se revuelcan bien a que las tiras de pescado estén cubiertas por todos lados. Se deja reposar mientras se calienta el aceite
- En un sartén chico se calienta el aceite a fuego medio. Cuando está caliente se van agregando las tiras de pescado de dos en dos o de tres en tres a que frían por ambos lados y tomen un color dorado. Se escurren sobre toalla de papel.
- Para armar los tacos:
- Se combina la mayonesa o crema con la salsa de chile chipotle adobado. Se calientan las tortillas y se colocan dos tiras de pescado sobre cada una. El pescado see unta con un poco de la mayonesa o crema al chipotle, se agrega col rallada, jitomate, cebolla y chile picado. Se puede agregar una rebanada de aguacate si se desea y se termina con un poco más de crema de chipotle o unas gotas de salsa picante al gusto (opcional)
Leave a Reply