Hace unos días mientras preparaba unos “pepitos” para la familia me preguntaba de dónde habría salido dicho nombre. ¿Por qué pepitos? seguro que no tenía que ver con los tradicionales chistes de Pepito, pero quizá si con alguna anécdota de tradición popular Mexicana. Pues resulta que tampoco. Según lo que leí en un artículo en Wikipedia, el “Pepito” es originario de Madrid, España.
En un artículo del semanario “Ellas” publicado el 7 de mayo de 1933, el historiador culinario Teodoro Bardají Mas dice:
“En el Café de Fornos de Madrid, uno de los hijos del fundador se llamaba José Fornos y era apodado cariñosamente Pepito. Siendo que merendaba bocadillos de fiambre un día reclamó un bocadillo caliente y le hicieron uno con ternera. Esta merienda se hizo popular y pronto los amigos y clientes de “Pepito Fornos” querían “uno como el de pepito”. Pronto se quedaría con el nombre.”
En México, el “Pepito” tradicional se prepara con filete de res, sin embargo, como en todo, existe la inspiración y creatividad de cada cocinero para hacer diferentes versiones del mismo y aún seguirlo llamando con el mismo nombre.
Para los pepitos que preparé en casa utilicé Arrachera que es un corte de carne suave y con mucho sabor y les agregué cebolla caramelizada y queso. Quedaron tan buenos, que volaron en un abrir y cerrar de ojos. Esta receta no lleva cantidades, pues se hacen al ojo y gusto de cada quién, pero sí les comparto como los preparé. La Arrachera puede sustituirse por cualquier otra carne suave como filete, pechuga de pollo, ternera, etc. A mi me gusta picarla en trozos para que el relleno no se salga con cada mordida.
Ahí les va.
PEPITOS DE ARRACHERA CON CEBOLLA CARAMELIZADA Y QUESO.
Ingredientes:
Carne tipo arrachera.
Queso manchego o mozarella
cebolla cortada en plumas
mayonesa
chile chipotle en adobo
jugo de limón
Lechuga
Aguacate en rebanadas
aceite de oliva
sal y pimienta
pizca de azúcar
Procedimiento:
1. Rocía la carne con un poco de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Coloca sobre la rejilla de un asador o sobre una plancha muy caliente. Deja cocer por unos 4 min. de cada lado (El tiempo dependerá de lo grueso de la carne) Un buen tip para saber cuando voltear la carne es cuando empieza a asomar los jugos en la superficie.
2. Retira la carne del asador, deja reposar 5 minutos y corta en trozos medianos.
3. Coloca la carne en un platón resistente a la flama y cubre con una capa de queso. Regresa al asador y tapa el platón para ayudar al queso a que se derrita más pronto.
4. Mezcla un poco de mayonesa con un chiles chipotles adobados picaditos y unas gotas de jugo de limón.
5. Corta un bolillo o baguette por la mitad. Retira un poco del migajón y unta el interior de ambos lados con la mezcla de mayonesa.
6. En un sartén con poco aceite y a temperatura media fríe la cebolla cortada en plumitas. Agrega la pizca de azúcar y un poco de sal. Mueve de vez en cuando hasta que hayan tomado un color caramelo.
7. En la tapa inferior del pan coloca la carne mezclada con el queso derretido, cubre con un poco de la cebolla caramelizada y termina con rebanadas de aguacate.
8. En la otra tapa coloca la lechuga. Cierra con cuidado y sirve.
- Carne tipo arrachera.
- Queso manchego o mozarella
- cebolla cortada en plumas
- mayonesa
- chile chipotle en adobo
- jugo de limón
- Lechuga
- Aguacate en rebanadas
- aceite de oliva
- sal y pimienta
- pizca de azúcar
- Rocía la carne con un poco de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Coloca sobre la rejilla de un asador o sobre una plancha muy caliente. Deja cocer por unos 4 min. de cada lado (El tiempo dependerá de lo grueso de la carne) Un buen tip para saber cuando voltear la carne es cuando empieza a asomar los jugos en la superficie.
- Retira la carne del asador, deja reposar 5 minutos y corta en trozos medianos.
- Coloca la carne en un platón resistente a la flama y cubre con una capa de queso. Regresa al asador y tapa el platón para ayudar al queso a que se derrita más pronto.
- Mezcla un poco de mayonesa con un chiles chipotles adobados picaditos y unas gotas de jugo de limón.
- Corta un bolillo o baguette por la mitad. Retira un poco del migajón y unta el interior de ambos lados con la mezcla de mayonesa.
- En un sartén con poco aceite y a temperatura media fríe la cebolla cortada en plumitas. Agrega la pizca de azúcar y un poco de sal. Mueve de vez en cuando hasta que hayan tomado un color caramelo.
- En la tapa inferior del pan coloca la carne mezclada con el queso derretido, cubre con un poco de la cebolla caramelizada y termina con rebanadas de aguacate.
- En la otra tapa coloca la lechuga. Cierra con cuidado y sirve.
Leave a Reply