Era en el año del ’96 cuando regresamos por segunda ocasión a vivir a Inglaterra. Nuestra familia había crecido y ahora Fernanda, Ana Paula y Enrique habían dejado de ser bebés y ya eran parte del gremio estudiantil.
The American Community School (ACS) en Cobham fué el lugar elegido para que continuaran sus estudios. Las familias venían de todas partes del mundo; unos llevaban ahí varios años mientras que otros, como nosotros, vivíamos en la “incertidumbre” del no saber por cuanto tiempo.
Uno de los eventos más exitosos que organizaba la escuela era “La Noche Internacional” en donde los papás se organizaban poniendo puestos de comida típica de diferentes países. Nuestro grupo Hispano/Latino lo conformaban españoles, venezolanos, peruanos y nosotros, mexicanos. Las esposas nos reunimos para decidir lo que cada una prepararía: Paella, ceviche, tortilla de papa, taquitos, enchiladas, arepas, flan.. y cada una buscaría de su casa que podría aportar para la decoración de nuestro puesto.
Y llegó el día.
Los Americanos llegaron a montar su puesto de volada con banderitas y manteles de colores patrióticos. De un lado, los botes con salsa catsup, mostaza y pepinillos, panes para “Hot-Dogs” y las salchichas bien calientitas en contenedores térmicos. En el otro, varios platos conteniendo torres elaboradas con cuadritos de malvavisco con Rice-Krispies.
Los japoneses entraron de puntitas y sin hacer ruido, organizados en una perfecta línea de producción. Unos se encargaban de cubrir la mesa con mantel y diferentes tablas, mientras otros desenvolvían sus rollos de sushi y los pasaban al que con destreza los iba cortando. Un par de señoras los acomodaban en forma artística en cada tabla. Diez minutos antes de iniciar, estaban listos, calladitos, todo limpio y cada uno en su lugar.
Las Danesas prepararon toda clase de pastelitos en sus casas y el día del evento mandaron a sus hijas a montar y servir el puesto. Las chamacas llegaron con un par de bolsas bajo el brazo y en un santiamén su puesto estaba listo con la selección de postres, letreros y banderitas.
El grupo de las chicas danesas con su mesa de postres
Por allá el grupo de los Suecos y alemanes se unieron y montaron una mesa austera en donde acomodaron platos con pequeñas albóndigas, pretzels y salchichas con col agria.
Los latinos llegamos en bola y hacienda ruido. Los maridos se encargaron de colgar el papel picado, mantilla y sarapes que las esposas habíamos sacado de los diferentes rincones de nuestras casas.
Siempre hay tiempo para una foto
Luis cargaba el microondas siguiendo las instrucciones de Olga su mujer. “Pónlo allá… no, mejor acá”. Isabel sacó el mantel “¡Jolines Pepe!, que te has traído el que no era”- le gritaba. Martha por allá con toda calma volteaba su flan cuya miel empezaba a escurrir salpicando por todos lados. “No te apures amiguita, ahorita le pedimos al panzón que se eche una carrerita a la casa y se traiga el mío y de paso la pala del flan que dejé ahí en la entrada”. No hay rastro de Victoria y su paella. Faltan escasos 15 minutos para empezar. Todos a las carreras acomodamos la comida en la mesa. Apenas y cabe, pues hay más comida de la que habíamos planeado…. Inspiraciones de último momento. Victoria y José llegan corriendo… “¡Hombre, que el arroz no quería estar listo!” Seguimos con prisa… Ya no falta nada… entran las enchiladas al microondas… segundos para empezar… uno.. dos.. y .. “Oigan, ¿Dónde quedo la extensión?
En plena acción
Recuerdo aquel evento con gran alegría, no sólo por lo mucho que nos reímos, sino también porque después de tantos atorones en el camino, nuestro puesto terminó siendo el más concurrido y popular de la noche.
Hoy comparto con ustedes la receta para hacer taquitos dorados como los de aquella noche. En esta ocasión he decidido prepararlos con atún en lugar de pollo aprovechando la temporada de Cuaresma.
TAQUITOS DORADOS DE ATÚN
Ingredientes:
- 5 oz (142 gr) de atún blanco o albacora
- 1/2 taza de jitomate picado
- 1/4 taza de cebolla picada
- 1 chile serrano fresco picado
- 1 cucharada de perejil picado
- sal al gusto y una pizca de azúcar
- 10 tortillitas de maíz de 4.5” de diámetro
- palillos para cerrar el taco
- aceite de canola, girasol o soya para freír
Para decorar los tacos:
- 3 cucharadas de crema
- 1/4 de una lechuga orejona pequeña fileteada finito
- 1/2 jitomate chico rebanado
- 2 cucharadas de queso fresco rallado
Preparación:
Desvenda el chile serrano con la ayuda de una cuchara.
Calienta un poco de aceite en un sartén u olla. Agrega la cebolla y chiles picados.Cuando la cebolla empiece a verse transparente se agrega el jitomate picado y el perejil. Se integra bien y se deja cocinar por un par de minutos. Se sazona con un poco de sal y una pizca de azúcar
Apaga el sartén y agrega el atún sin mover mucho para que no se bata. Prueba para checar el sazón.
Calienta las tortillas y coloca en cada una una cucharada de relleno de atún preparado.
Enrolla con cuidado formando taquitos y cierra con un palillo
Calienta aceite en un sartén a fuego medio y fríe los tacos a que queden color dorado claro
Escurre los taquitos sobre servilletas de papel y retira los palillos
Acomoda los taquitos en un plato y rocíalos con un poco de crema fresca
Agrega la lechuga fileteada finita
las rebanadas de jitomate
Termina con el queso rallado. Acompaña tus tacos con tu salsa preferida
Y ponte pilas para que te toque probar alguno.
- 5 oz (142 gr) de atún blanco o albacora
- ½ taza de jitomate picado
- ¼ taza de cebolla picada
- 1 chile serrano fresco picado
- 1 cucharada de perejil picado
- sal al gusto y una pizca de azúcar
- 10 tortillitas de maíz de 4.5” de diámetro
- palillos para cerrar el taco
- aceite de canola, girasol o soya para freír
- 3 cucharadas de crema
- ¼ de una lechuga orejona pequeña fileteada finito
- ½ jitomate chico rebanado
- 2 cucharadas de queso fresco rallado
- Desvenda el chile serrano con la ayuda de una cuchara.
- Calienta un poco de aceite en un sartén u olla. Agrega la cebolla y chiles picados.Cuando la cebolla empiece a verse transparente se agrega el jitomate picado y el perejil. Se integra bien y se deja cocinar por un par de minutos. Se sazona con un poco de sal y una pizca de azúcar
- Apaga el sartén y agrega el atún sin mover mucho para que no se bata. Prueba para checar el sazón.
- Calienta las tortillas y coloca en cada una una cucharada de relleno de atún preparado.
- Enrolla con cuidado formando taquitos y cierra con un palillo
- Calienta aceite en un sartén a fuego medio y fríe los tacos a que queden color dorado claro
- Escurre los taquitos sobre servilletas de papel y retira los palillos
- Acomoda los taquitos en un plato y rocíalos con un poco de crema fresca
- Agrega la lechuga fileteada finita y las rebanadas de jitomate
- Termina con el queso rallado. Acompaña tus tacos con tu salsa preferida
Denise Lassuzet says
Chef Maca! Como siempre me salvas a la hora de hacer la cena! Ayer hice los taquitos dorados de atún, super fáciles, rápidos y deliciosos! Nos encantaron! No tenía tortillas de maíz en la casa y los hice con tortillas de harina, quedaron doraditos y parecían como de hojaldre! Muy rica alternativa cuando no tienes a la mano de maíz! Muchas gracias!
Chef Maca says
¡Qué buena sugerencia Denise! La tortilla de harina frita es un poco más delgada y crujiente. Seguro quedaron buenisimos. ¡Bravo!