Se dice que el color salmón fue el favorito de los diseñadores de interiores en la década de los cincuenta. Sin embargo, treinta años después, en los ochentas el color salmón seguía estando, o simplemente había regresado a estar de “super-moda”.
Los primeros muebles de sala que compramos Enrique y yo de recién casados fueron un sillón color crema y dos sillas laterales tapizadas de color café. ¿Y los cojines? nada más ni nada menos que de color salmón, los cuales combinaban con el tapíz de las sillas del comedor. Era un color que se veía por todas partes y que en esas épocas muchos adoptamos en nuestros hogares por tratarse de un color cálido y armónico que hacía sentir un lugar más acogedor.
Tres décadas después el color salmón volvió a ocupar un lugar protagónico en nuestras vidas. Ya no tanto en fachadas y cojines, pero sí en el alimento de donde originalmente obtuvo su nombre. Hoy conocemos la excelente fuente de proteína, vitaminas, minerales y ácidos grasos Omega-3 que contiene el salmón así cómo los beneficios para nuestra salud cuando lo consumimos con frecuencia.
Así que ya sea en forma de pintura, cojines, ropa o pescado, no hay duda que el salmón llegó para quedarse. Y mientras recuerdo mi época de recién casada y mi sala con cojines color salmón, preparo esta receta de salmón con costra de pistache que no solo alegrará tu paladar, sino también tu corazón.
¡Disfruta!
SALMON CON COSTRA DE PISTACHE
La costra de pistache de esta receta de salmón se prepara muy rápido y fácil con la ayuda de un procesador de alimentos, pero también puede hacerse con la ayuda de un molcajete o de una licuadora que tenga muy buenas aspas.
En el supermercado de Trader Joe’s se tiene la suerte de encontrar pistaches pelados, sin embargo, la cantidad no es mucha y el pelarlos no toma mucho tiempo.
Ingredientes
- 1 trozo de 350 gr. (12 oz) de salmón fresco, o si se prefiere, 2 porciones
- 4 ramitas de cilantro enteras (sin raíz)
- 1 diente de ajo grande
- 5 cucharadas (50 gr) de pistaches sin cáscara
- El jugo de medio limón
- Un chorrito de aceite de oliva
- Mostaza Dijon
- sal y pimienta al gusto
ProcedimientoPrende el horno a 400˚F (200˚C)
1. Unta un refractario para horno con un poco de aceite de oliva y coloca encima el filete o porciones de salmón y rocía con sal y pimienta al gusto.
2. En el envase pequeño de un procesador de alimentos se colocan las ramas de cilantro, el diente de ajo, los pistaches y sal y pimienta. Procesa a que quede todo bien picado.
3. Agrega el jugo de medio limón y un chorrito de aceite a lograr una consistencia pastosa. Si vas a usar un molcajete, muele primero el cilantro con el ajo y la sal a formar una pasta. Añade los pistaches y presiona bien a romperlos e ir formando una pasta. Agrega los demás ingredientes.
4. Unta el filete o rebanadas de salmón con mostaza Dijón.
5. Reparte encima la pasta de pistache.
6. Hornea por 15 minutos. Saca y deja reposar unos 5 minutos antes de servir.
En lugar de mostaza utiliza hummus como una diferente y rica opción.
- 1 trozo de 350 gr. (12 oz) de salmón fresco, o si se prefiere, 2 porciones
- 4 ramitas de cilantro enteras (sin raíz)
- 1 diente de ajo grande
- 5 cucharadas (50 gr) de pistaches sin cáscara
- El jugo de medio limón
- Un chorrito de aceite de oliva
- Mostaza Dijon
- sal y pimienta
- Prende el horno a 400˚F (200˚C)
- Unta un refractario para horno con un poco de aceite de oliva y coloca encima el filete o porciones de salmón y rocía con sal y pimienta al gusto.
- En el envase pequeño de un procesador de alimentos se colocan las ramas de cilantro, el diente de ajo, los pistaches y sal y pimienta. Procesa
- Agrega el jugo de medio limón y un chorrito de aceite a lograr una consistencia pastosa.
- Unta el filete o rebanadas de salmón con mostaza Dijón.
- Reparte encima la pasta de pistache.
- Hornea por 15 minutos. Saca y deja reposar unos 5 minutos antes de servir.
Leave a Reply