Hoy le tocó al arroz arborio salir de la alacena. Usaré un poco para la receta de hoy y lo demás será para un risotto en días próximos.
Al arroz se le unen unos pistilos de la flor crocus sativus que en familia conocemos como azafrán y que hay que cuidar como si fueran benditos y usar poquito “porque no se dan en maceta” -como diría mi mamá.
Me gusta hacer este arroz con piñones o pistaches, pero como me tengo que ir acabando lo que hay guardado, hoy el turno será para unas almendras peladas y cortadas que encontré en el congelador. ¿Y por qué en el congelador? Porque es ahí donde las nueces viven más tiempo sin llegar a ponerse rancias.
Esta receta rinde como para cuatro personas, pero hoy voy a hacer doble cantidad para poder llevarle a mi vecina que está enferma.
Te invito a preparar este rico arroz que hace excelente pareja con quien le sientes junto.
ARROZ AL AZAFRÁN CON ALMENDRAS
Ingredientes (4 porciones)
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 taza de agua
- una pizca de pistilos de azafrán
- 28 gr. (2 cucharadas/ 1 oz) de mantequilla
- 2 cucharadas de cebolla picada finito
- 2 1/2 cucharadas de almendras peladas en trozo o piñones
- 1 taza de arroz arborio
- 2 cucharadas de perejil fresco
- 1 1/2 cucharadita de tomillo fresco o 1/4 cucharadita de seco
- sal
Procedimiento:
– Calienta el horno a 425˚F (220˚C)
1. En una ollita calienta el caldo de pollo y el agua con los pistilos de azafrán. Cuando suelte el hervor apaga y deja reposar para que el azafrán empiece a soltar su color y sabor.
2. En una olla o sartén hondo (de preferencia, uno de esos que puedes meter al horno) calienta la mantequilla. Agrega la cebolla y las almendras a que sancochen un poco y la cebolla empiece a hacerse transparente.
3. Agrega el arroz y mueve bien con una cuchara por un minuto.
4. Agrega el consomé de pollo y agua con el azafrán que para ahora habrá tomado un color amarillo.
5. Agrega el perejil picado, el tomillo y sal al gusto. Prueba para rectificar el sazón. El caldo debe estar muy rico, pues será es sabor que absorba el arroz.
7. Tapa la olla o sartén y deja a fuego bajito hasta que suelte el hervor. Con las partes delicadas de la olla cubiertas con papel aluminio, mete al horno a que termine de cocinarse por unos 15 a 20 minutos más.
8. Retira del horno y revisa que el fondo de la olla esté seca. Deja reposar tapado por unos 5 a 7 minutos antes de servir.
Coloca el arroz en un platón y rocía con un poco más del perejil fresco picado.
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 taza de agua
- una pizca de pistilos de azafrán
- 28 gr. (2 cucharadas/ 1 oz) de mantequilla
- 2 cucharadas de cebolla picada finito
- 2½ cucharadas de almendras peladas en trozo o piñones
- 1 taza de arroz arborio
- 2 cucharadas de perejil fresco
- 1½ cucharadita de tomillo fresco o ¼ cucharadita de seco
- sal
- En una ollita calienta el caldo de pollo y el agua con los pistilos de azafrán. Cuando suelte el hervor apaga y deja reposar para que el azafrán empiece a soltar su color y sabor.
- En una olla o sartén hondo (de preferencia, uno de esos que puedes meter al horno) calienta la mantequilla. Agrega la cebolla y las almendras a que sancochen un poco y la cebolla empiece a hacerse transparente.
- Agrega el arroz y mueve bien con una cuchara por un minuto.
- Agrega el consomé de pollo y agua con el azafrán que para ahora habrá tomado un color amarillo.
- Agrega el perejil picado, el tomillo y la sal. Prueba para checar el sazón. El caldo debe estar muy rico, pues éstos serán los sabores que absorba el arroz.
- Tapa la olla o sartén y deja a fuego bajito hasta que suelte el hervor. Con las partes delicadas de la olla cubiertas con papel aluminio, mete al horno a que termine de cocinarse por unos 15 a 20 minutos más.
- Retira del horno y revisa que el fondo de la olla esté seca. Deja reposar tapado por unos 5 minutos antes de servir.
Leave a Reply