Ayer hubiera cumplido mi papá 84 años y pasé la tarde viendo fotos y recordándolo. Mr. Wayne fue un hombre especial y aunque hoy ya no está con nosotros, su presencia se quedó para siempre.
Hombre sereno y contento con la vida, tenía el don de poder ver el vaso de agua siempre “medio lleno”, otorgarle a una comida los poderes mágicos de la mejor medicina y hacernos reír con sus divertidas puntadas.
Lo seguimos y seguiremos recordando siempre.
Y como decía con su peculiar acento: “Ahora pescados, vamos a comer”.
Mi papá era de buen diente y algo que le encantaba eran las pastas. Sin lugar a dudas, uno de sus restaurantes favoritos fue La Pérgola en la colonia Nápoles donde le encantaba pedir lasaña y los profiteroles eran los favoritos a escoger para cerrar la comida con broche de oro.
Hoy dedico esta receta de pasta a la memoria de mi querido papá Mr. Wayne.
GIGLI CON TOCINO Y JITOMATE
Para esta receta escogí una pasta corta que se llama Gigli cuyo nombre quiere decir lirio en español. Otras pastas que funcionan muy bien para esta receta son: el fusilli, conchiglie o farfalle. No olvides que entre mejor calidad tengan tus ingredientes, mejor será el sabor y resultado.
Si no se tiene jitomate fresco, o bien, no tiene mucho sabor, se pueden utilizar una lata de jitomates enteros, los cuales tienen la ventaja de venir pelados y tener un sabor más concentrado.
Ingredientes
- 400 gr. (14 oz) de pasta gigli o alguna pasta corta
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 170 gr (6 oz) de tocino delgado picado
- 500 gr (1.6 lb) de jitomate maduro limpio de semillas y cortado en cubos chicos o 1 lata de peso equivalente de jitomates enteros.
- 1 pizca de azúcar (lo que tomes con tres dedos) Si usas jitomate de lata agrega dos pizcas.
- 4 cucharadas de jitomate deshidratado picado
- 1/2 taza de crema natural
- 2 cucharadas de perejil picado muy finito
- 1/2 taza de queso Parmesano rallado fino
- sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
1. En una olla grande se pone a calentar agua con una pizca de sal. Cuando suelte el hervor se agrega la pasta y se deja cocinar “al dente” siguiendo las instrucciones del paquete (aproximadamente de unos 8 a 10 minutos).
2. Mientras se cocina la pasta, se pone a calentar un sartén a fuego alto con el aceite de oliva. Cuando haya calentado se agrega el tocino picado y se fríe hasta que empiece a dorar. Se baja la lumbre a medio y se agrega el jitomate picado a que se integre bien con el tocino. Se deja cocinar un par de minutos.
3. Se agrega el azúcar, el jitomate deshidratado y se sazona con pimienta. Se mueve bien y se deja cocinar a que el jitomate haya suavizado un poco.
4. Se agrega la crema y se combina todo muy bien. Se baja la lumbre a bajito.
5. Con la ayuda de una espumadera o un colador, se pasa la pasta a la mezcla de jitomate agregando un poquito del agua donde se cocino para lograr una buena consistencia de la salsa y que no quede muy espesa.
6. Se agrega el perejil picado
7. Y finalmente el queso Parmesano. Se mezcla todo muy bien y se prueba. Se sazona con pimienta recién molida y sal la necesaria.
¡Listo!
- 400 gr. (14 oz) de pasta gigli o alguna pasta corta
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 170 gr (6 oz) de tocino delgado picado
- 500 gr (1.6 lb) de jitomate maduro limpio de semillas y cortado en cubos chicos o 1 lata de peso equivalente de jitomates enteros.
- 1 pizca de azúcar (lo que tomes con tres dedos) Si usas jitomate de lata agrega dos pizcas.
- 4 cucharadas de jitomate deshidratado picado
- ½ taza de crema natural
- 2 cucharadas de perejil picado muy finito
- ½ taza de queso Parmesano rallado fino
- sal y pimienta al gusto
- En una olla grande se pone a calentar agua con una pizca de sal. Cuando suelte el hervor se agrega la pasta y se deja cocinar “al dente” siguiendo las instrucciones del paquete (aproximadamente de unos 8 a 10 minutos).
- Mientras se cocina la pasta, se pone a calentar un sartén a fuego alto con el aceite de oliva. Cuando haya calentado se agrega el tocino picado y se fríe hasta que empiece a dorar. Se baja la lumbre a medio y se agrega el jitomate picado a que sancoche un poco.
- Se agrega el azúcar, un poco de pimienta molida y el jitomate deshidratado. Se mueve bien y se deja cocinar a que el jitomate haya suavizado un poco.
- Se agrega la crema y se combina todo muy bien. Se baja la lumbre a bajito.
- Con la ayuda de una espumadera o un colador, se pasa la pasta a la mezcla de jitomate agregando un poquito del agua donde se cocino para lograr una buena consistencia de la salsa y que no quede muy espesa. Se agrega el perejil picado
- Y finalmente el queso Parmesano. Se mezcla todo muy bien y se prueba. Se sazona con pimienta recién molida y sal la necesaria.
Leave a Reply