Heredé de mi papá el gusto por investigar y planear los lugares donde quiero comer cuando salgo de viaje y en mi reciente visita a Nueva York no podía faltar la lista de lugares que quería conocer.
Entre los lugares que visité en esta ocasión, la dona de Café Au Lait que me comí en Dough me encantó y me dejó con ganas de regresar por más. En el pequeño restaurante Thai llamado Ngam comí un Pad Kee Mao picosito y delicioso que solo de recordarlo se me hace agua la boca y que decir del desayuno de domingo que disfruté tanto en Rosemary’s después de un paseo por el West Village.
Además de mi gusto por conocer y probar lugares nuevos para comer, algo que me encanta son mis visitas cotidianas al mercado de Union Square en donde se camina entre diversos puestos que montan las granjas locales y donde se ofrece lo más fresco de frutas y verduras de temporada y otros productos elaborados artesanalmente.
Esta vez las hierbas aromáticas, los espárragos y los ajos frescos robaron cámara y como no pude resistirme, terminé preparando algunas recetas. Así que elaboré una receta con Romero, dos con espárragos y una con ajos frescos. Aquí les comparto la primera de las cuatro que estaré subiendo en los próximos días.
La receta con Romero (Rosemary)
Por si no lo sabías:
La mayoría de hierbas aromáticas utilizadas en la cocina tradicional europea pertenecen a dos grupos de plantas. La familia de la menta y la familia de la zanahoria. Las hierbas frescas generalmente se cosechan cuando la planta empieza a florear y sus aceites esenciales alcanzan su punto máximo.
La familia de la Menta.
Es una familia numerosa y la razón por la que es tan grande se debe a dos características principalmente: La primera es que son plantas muy resistentes a plagas debido a la intensidad del aroma de los aceites en sus hojas y a diferentes condiciones climáticas y la segunda es que se son muy promiscuas e hibridan con gran facilidad produciendo así una gran variedad de plantas y aromas.
La familia de la Zanahoria.
Aunque una familia más pequeña que la anterior, varias de estas hierbas producen gran interés para ser utilizadas tanto como hierbas aromáticas, especies (sus semillas) o inclusive verduras. Crecen en zonas climáticas más nobles, las plantas son más suaves con una vida más corta. y su sabor es más delicado que puede llegar hasta ser dulce.
Además de éstas hierbas que son las más comunes en la cocina, existen muchísimas más como la borraja, alcaparra, hoja de aguacate, epazote, hoja santa, junípero, capuchina, verbena y laurel, entre otras, que se utilizan en diversas culturas y cocinas.
LOMITO DE PUERCO CON ROMERO
Ingredientes
- 650 gr. (1.43 lb) filete de puerco
- 2 cucharadas de mostaza rústica Dijon
- 2 dientes de ajo prensados
- sal y pimienta al gusto
- 1 rama de romero fresco
- 1/2 taza de caldo de pollo
- 30 gr. mantequilla
- un chorrito de aceite de oliva
Procedimiento
1. En un tazón chico mezcla la mostaza, ajo prensado, sal y pimienta. Enjuaga el filete con agua fría y seca con toalla de papel. Unta el filete con la mezcla de mostaza. Espolvorea con un poco más de sal y pimienta
2. En un sartén que pueda meterse al horno calienta la mantequilla con el aceite. Cuando esté bien caliente, agrega el filete a que selle por todos lados y tome un color doradito.
3. Agrega el caldo de pollo y la rama fresca de romero. Tapa el sartén y mete al horno caliente 200˚C (390˚F) por 15 minutos más. Retira del horno y deja reposar de 7 a 1o minutos antes de rebanarlo.
Sirve rebanado acompañado de sus jugos y un rico puré de papa.
- 650 gr. (1.43 lb) filete de puerco
- 2 cucharadas de mostaza rústica Dijon
- 2 dientes de ajo prensados
- sal y pimienta al gusto
- 1 ramita de romero fresco
- ½ taza de caldo de pollo
- 30 gr. mantequilla
- un chorrito de aceite de oliva
- En un tazón chico mezcla la mostaza, ajo prensado, sal y pimienta. Enjuaga el filete con agua fría y seca con toalla de papel. Unta el filete con la mezcla de mostaza. Espolvorea con un poco más de sal.
- En un sartén que pueda meterse al horno calienta la mantequilla con el aceite. Cuando esté bien caliente, agrega el filete a que selle por todos lados y tome un color doradito.
- Agrega el caldo de pollo y la rama fresca de romero. Tapa el sartén y mete al horno caliente 200˚C (390˚F) por 15 minutos más. Retira del horno y deja reposar de 7 a 1o minutos antes de rebanarlo.
- Sirve rebanado acompañado de sus jugos y un buen puré de papa.
Leave a Reply