Este fin de semana Doña Gripa llegó de visita a casa. Los objetos que ocupan regularmente el buró de Enrique mi marido, han emigrado para dar paso a la colección de medicinas, pomadas, pañuelos de papel y termómetro quienes se han convertido en los nuevos inquilinos.
En casa de mis papás, al igual que en la de varios de ustedes, crecimos sabiendo que “un buen caldo de pollo” es el remedio casero con propiedades curativas milagrosas que cura de todo y revive hasta un muerto; especialmente a aquel que padece los malestares de la gripa.
Sin embargo, ¿Qué tan cierto es que el caldo de pollo es un remedio casero con (como diría mi amiga Guadalupe) “reales y auténticas” propiedades curativas?
La Clínica Mayo en una de sus páginas del internet menciona que entre los remedios efectivos para ayudar a sentirnos mejor cuando somos víctimas de la perniciosa “Doña Gripina” está el caldo de pollo, el cual actúa como anti-inflamatorio inhibiendo la circulación de los neutrófilos (células del sistema inmune que participan en la inflamación de nuestro organismo) y además, es posible que ayude a acelerar temporalmente el movimiento de mucosidad aliviando la congestión y limitando el tiempo en que el virus se encuentra en contacto con la pared interna de nuestra nariz.
Así que sin darle más largas, te invito a preparar un buenísimo caldito de pollo para todos los enfermos y sanos de tu casa.
La receta rinde para para unos 8 a 10 platos bien servidos.
¡manos a la obra!
Este caldo lo he preparado con un pollo entero que corté en piezas. Si prefieres usar solo pechuga, te recomiendo entonces uses 1 1/2 pechugas con hueso más un par de huacales o alas para darle mejor sabor al caldo.
Es importante ir agregando las verduras por tiempos para lograr que todas se cuezan de manera pareja manteniendo una textura similar.
Los tiempos de cocción de esta receta están basados en altura a nivel de mar. Es posible que en ciudades con mayor altura, los tiempos de cocción incrementen un poco.
CALDO DE POLLO LEVANTA MUERTOS
Ingredientes:
- 3 litros de agua
- 1 pollo fresco entero de aproximadamente 2.5 kg. ó 2 pechugas con hueso y un par de huacales.
- 1/2 cebolla
- 2 ramitas del centro del apio con sus hojas
- 1 diente de ajo
- 5 pimientas negras enteras
- 2 cucharadas de sal (y un poco más al final de ser necesario)
- 4 zanahorias medianas peladas y cortadas en cubos (3 1/2 tazas aprox)
- 2 chayotes pelados y cortados en cubos (3 1/2 tazas aprox)
- 4 calabacitas cortadas en cubos (3 1/2 tazas aprox)
- 1/3 taza de arroz
- 1 lata (15.5 oz) de garbanzos bien enjuagados
Procedimiento:
En una olla grande se coloca el pollo bien enjuagado cortado en piezas, las ramitas de apio, la cebolla, diente de ajo, el agua, pimienta y sal. Se pone a calentar a fuego alto hasta que suelte el hervor. Se reduce la flama a fuego medio y se deja cocinar por 20 minutos.
Con una cuchara retira la espuma que se vaya formando en la superficie al principio de la cocción del pollo.
Mientras se empieza a cocinar el pollo, ve cortando las verduras.
El chayote se pela y se corta por la mitad para retirar el corazón. Se corta en cubos, al igual que las zanahorias y las calabacitas.
Corta tus verduras manteniendo un mismo tamaño (cubos como de 1/2” aprox)
Después de los primeros 20 minutos, agrega las zanahorias y deja cocinar por 10 minutos. Tapa la olla dejando una parte abierta para que escape un poco de vapor.
Después de 10 minutos, agrega el chayote en cubos. Mueve con una cuchara de madera y deja cocinar por otros 10 minutos.
Al contarse los 10 minutos, agrega la calabacita junto con el arroz, integra bien con una cuchara y deja cocinar por 6 minutos.
Y finalmente agrega los garbanzos enjuagados y escurridos. Mueve con una cuchara de madera. Prueba la sopa y agrega más sal de ser necesario. Deja cocinar otros 5 o 6 minutos más.
Retira el pollo del caldo y deja enfriar en un plato por separado. Retírale la piel y huesos y desmenúzalo. Guarda en un recipiente hasta usarse.
Acompañamientos de sopa:
- cebolla picada
- cilantro picado
- queso fresco o panela en cubos
- aguacate fresco en cubos
- chile jalapeño o serrano fresco (opcional)
- limón
En un plato de sopa coloca todos los acompañamientos y luego cubre con la sopa caliente, o bien, sirve la sopa y decora con todos sus acompañamientos.
¡Buen Provecho!
- 3 litros de agua
- 1 pollo fresco entero de aproximadamente 2.5 kg. ó 2 pechugas con hueso y un par de huacales.
- ½ cebolla
- 2 ramitas del centro del apio con sus hojas
- 1 diente de ajo
- 5 pimientas negras enteras
- 2 cucharadas de sal (y un poco más al final de ser necesario)
- 4 zanahorias medianas peladas y cortadas en cubos (3½ tazas aprox)
- 2 chayotes pelados y cortados en cubos (3½ tazas aprox)
- 4 calabacitas cortadas en cubos (3½ tazas aprox)
- ⅓ taza de arroz
- 1 lata (15.5 oz) de garbanzos bien enjuagados
- Acompañamientos de sopa: cebolla picada, cilantro picado, queso fresco o panela en cubos, aguacate fresco en cubos, chile jalapeño o serrano fresco (opcional), limón
- En una olla grande se coloca el pollo bien enjuagado cortado en piezas, las ramitas de apio, la cebolla, diente de ajo, el agua, pimienta y sal. Se pone a calentar a fuego alto hasta que suelte el hervor. Se reduce la flama a fuego medio y se deja cocinar por 20 minutos.
- Con una cuchara retira la espuma que se vaya formando en la superficie al principio de la cocción del pollo.
- Mientras se empieza a cocinar el pollo, ve cortando las verduras.
- El chayote se pela y se corta por la mitad para retirar el corazón. Se corta en cubos, al igual que las zanahorias y las calabacitas.
- Corta tus verduras manteniendo un mismo tamaño (cubos como de ½” aprox)
- Después de los primeros 20 minutos, agrega las zanahorias y deja cocinar por 10 minutos. Tapa la olla dejando una parte abierta para que escape un poco de vapor.
- Después de 10 minutos, agrega el chayote en cubos. Mueve con una cuchara de madera y deja cocinar por otros 10 minutos.
- Al contarse los 10 minutos, agrega la calabacita junto con el arroz, integra bien con una cuchara y deja cocinar por 6 minutos.
- Finalmente agrega los garbanzos enjuagados y escurridos. Mueve con una cuchara de madera. Prueba la sopa y agrega más sal de ser necesario. Deja cocinar otros 5 o 6 minutos más.
- Retira el pollo del caldo y deja enfriar en un plato por separado. Retírale la piel y huesos y desmenúzalo. Guarda en un recipiente hasta usarse.
- En un plato de sopa coloca todos los acompañamientos y luego cubre con la sopa caliente, o bien, sirve la sopa y decora con todos sus acompañamientos.
Denise Lassauzet says
Ahora fue mi turno de cuidar a un enfermo en casa! Me acordé de la receta y lo probamos! Quedó muy rico y definitivamente ayuda a sentirse mejor! Le agregué papitas picadas en lugar de calabazas y aproveché que tenía mucho arroz del día anterior, funcionó super bien! Los repetiremos seguro!
Chef Maca says
Tu intuición fue muy acertada y estoy segura que te quedó delicioso. ¡Bravo!