Se dice que todos tenemos una tía guapa en la familia. A mi me tocó un par. Angeles, a quien mi mamá siempre llamó “Güereja” y Teresa conocida también como “la Chata.”
De porte y elegancia sin igual, ambas hermanas crecieron a convertirse en dos grandes bellezas no solo por fuera, sino también por dentro. Amores platónicos, seguramente, de un sinfín de jóvenes que alguna vez soñaron con la ilusión de conquistar sus corazones, pero en su destino estaría escrito que la Güereja encontraría a Avelino y la Chata a Jose María quienes resultaron ser dos muy buenos maridos.
Una güera y otra morena, de altura envidiable para cualquier otra mujer y con un gusto fino y exquisito en cada uno de sus modales y en su vestir, volteaban cabezas a su paso y miradas de admiración posaban sobre ellas.
Divertidas, cercanas y siempre presentes en cada evento familiar. Junto con mi mamá y mi tía Yolanda completaban el cuarteto para jugar canasta una que otra tarde, saboreando alguna rica creación gastronómica elaborada por la anfitriona en turno y poniéndose al día de los acontecimientos sociales y de la familia.
Además de guapas, ambas resultaron también magníficas cocineras. Cada comida en su casa era un regalo a los sentidos. Platillos de comida española eran preparados con gran arte e increíble sazón.
Hoy nos falta “la Güereja” quien se nos fue al cielo de las tías hace un par de años. Guapa llegó a este mundo y guapa se fue. Mi tía Chata sigue volteando cabezas a su paso y yo…. cuando escucho hablar de guapas, solo puedo decir: “Para guapas, mis tías”
De sus últimas fotos juntas. En la boda de Ana Paula mi hija en Junio 2011
Y para celebrar a dos mujeres guapas de modales y gusto exquisito, que mejor que unos delicados y finos bizcochitos de coco con infusión de hierbabuena.
BIZCOCHITOS DE COCO CON INFUSIÓN DE HIERBABUENA Y GLASEADO DE LIMÓN.
Esta receta originalmente la preparo en un molde tradicional que aquí en E.U. llaman “pound cake”. Hace unos días me atravesé con unas planchas de silicón que cada una tenía cuatro moldes versión “mini” y decidí probarlos. El resultado fue extraordinario, pues no solo resultaron muy atractivos a la vista, sino que también fue facilísimo voltearlos a la rejilla. Independientemente del molde que uses, es de suma importancia cubrirlos muy bien con mantequilla y harina para que el bizcocho no se pegue al molde, además de voltearlos calientes a una rejilla para después mojar con el jarabe y cubrir con el glaseado de limón.
Ingredientes:
- 125 gr. de mantequilla sin sal
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- 1 taza de azúcar granulada
- 3 huevos
- 3 tazas de coco rallado
- 1 taza de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/3 taza de yogurt natural o crema ácida
Para el jarabe:
- 3/4 taza de agua
- 3/4 taza de azúcar granulada
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1/2 taza de hojas de hierbabuena
Para el glaseado de limón:
- 2 tazas de azúcar glass cernida
- 2 cucharadas de jugo de limón
Preparación
1. Precalienta tu horno a 325 F
2. Prepara el jarabe de hierbabuena. En una ollita combina el agua, azúcar y hojas de hierbabuena y pon a calentar a fuego medio. Cuando suelte el hervor, apaga y deja a temperatura ambiente.
3. En un tazón bate la mantequilla con el azúcar a que esponje. Agrega la ralladura de limón y sigue batiendo hasta integrar bien. Ve agregando un huevo a la vez a la mezcla batiendo bien entre cada uno. Con una espátula de plástico limpia las orillas del tazón bajando la mezcla al fondo. Bate a incorporar todo muy bien.
4. Agrega el harina y envuelve a mano con una espátula de plástico o una cuchara de madera sin batir demasiado.
5. Agrega el coco e incorpora bien a mano con la ayuda de tu espátula
6. Agrega el yogurt o crema ácida y envuelve integrando bien.
7. Distribuye la mezcla entre 7 moldes pequeños (unas 5 cucharadas copeteadas por molde aprox.) preparados con mantequilla y harina para que no se peguen.
8. O si prefieres, en su lugar utiliza un molde para “pound cake”
6. Hornea por 45 minutos si es en un solo molde y por 35 a 40 minutos si son pequeños. Introduce un “tenedor de fondue” o palillo en el bizcocho el cual debe salir seco, indicación de que está listo.
7. Inmediatamente voltea los pasteles sobre una rejilla acomodada sobre una charola de horno. Recalienta el jarabe y con una brocha barniza los bizcochos con el jarabe a mojarlos bien por todos lados. El jarabe debe estar caliente para que el pan lo absorba con mayor facilidad.
8. Deja enfriar los bizcochos a temperatura ambiente.
9. Prepara el glaseado combinando el azúcar con el jugo de limón y con la ayuda de una cuchara baña con éste la parte de arriba de cada uno. Deja secar.
- Para el Bizcocho
- 125 gr. de mantequilla sin sal
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- 1 taza de azúcar granulada
- 3 huevos
- 3 tazas de coco rallado
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ⅓ taza de yogurt natural o crema ácida
- Para el jarabe de hierbabuena
- ¾ taza de agua
- ¾ taza de azúcar granulada
- 2 cucharadas de jugo de limón
- ½ taza de hojas de hierbabuena
- Para el glaseado de limón
- 2 tazas de azúcar glass cernida
- 2 cucharadas de jugo de limón
- Precalienta tu horno a 325 F
- Prepara el jarabe de hierbabuena. En una ollita combina el agua, azúcar y hojas de hierbabuena y pon a calentar a fuego medio. Cuando suelte el hervor, apaga y deja enfriar.
- En un tazón bate la mantequilla con el azúcar a que esponje. Agrega la ralladura de limón y sigue batiendo hasta integrar bien. Ve agregando un huevo a la vez a la mezcla batiendo bien entre cada uno. Con una espátula de plastico limpia las orillas del tazón bajando la mezcla al fondo. Bate a incorporar todo muy bien.
- Agrega el harina y envuelve a mano con una espátula de plástico o una cuchara de madera.
- Agrega el coco e incorpora bien con la ayuda de tu espátula
- Agrega el yogurt o crema ácida al final.
- Distribuye la mezcla entre los moldes pequeños (unas 5 cucharadas copeteadas por molde aprox.)
- Hornea por 45 minutos si es en un solo molde y por 35 a 40 minutos si son pequeños. Introduce un “tenedor de fondue” en dos biscochos el cual debe salir seco, indicación de que está listo.
- Inmediatamente voltea los pasteles y acomódalos en una rejilla sobre una charola de horno. Con una brocha barniza los biscochos con el jarabe de hierbabuena a mojarlos bien por todos lados.
- Deja enfriar los biscochos y luego con la ayuda de una cuchara baña con el glaseado de limón la parte de arriba de cada uno. Deja secar.
Leave a Reply