La vida da muchas vueltas y por cosa del destino, en unos meses regresaré a vivir a la misma casa a donde llegué por primera vez con mi familia en el año de 1966. Se dice que los años no pasan en vano y la casa de Margaritas no ha sido excepción. Sigue manteniendo su luz alegre y buena vibra, pero su cuerpo está cansado y está en necesidad de urgente remodelación.
Hubo una vez una cocina con una tarja de porcelana y pisos de loseta de pasta color verde. Una cocina de los 50’s cuyo “look” ahora está de moda. No tengo recuerdos de aquella cocina, pues como lo muestran la fotografías, estaba en bastante mal estado cuando compraron la casa mis papás. Mi mamá también la recuerda poco, lo que me dice que seguro fue de lo primero que se transformó.
¿Dónde habrá ido a parar la tarja de porcelana que muchos hoy soñaríamos con tener una igual? Simplemente pasó de moda y llegaron las ganas de quererse modernizar y se hizo una cocina nueva que es la que yo recuerdo y en donde aprendí a cocinar.
Ahora, 50 años después, tengo la suerte de participar en una nueva remodelación de la cocina de Margaritas. Un espacio que para mí siempre fue y sigue siendo especial y que me encantará ir compartiendo paso a paso con ustedes.

Cocina de Margaritas en 1966. La casa fue construida en 1954, doce años antes de que llegáramos a vivirla.
Y a semanas de la celebración de Acción de Gracias (Thanksgiving) y en plena temporada.. ¿Qué tal si preparamos un tradicional pay de manzana?
A falta de mi procesador de alimentos, preparé la costra del pay a mano. Para una costra crujiente es indispensable (a diferencia de lo acostumbrado) que la manteca vegetal esté fría de refrigerador y el agua helada (con hielos). Evita manipular la masa con las manos para no calentarla.
Si usas el procesador, coloca los ingredientes secos junto con la manteca y pulsa unas tres o cuatro veces hasta lograr una consistencia grumosa. Agrega el agua poco a poco con el motor caminando hasta que formar una bola de masa.
Para esta receta utilicé manzanas Granny Smith que son más ácidas y ayudan a que el pay no esté muy dulce además de que mantienen muy bien su forma cuando se hornean. Este pay rinde bien para 6 personas.
PAY DE MANZANA
Precalienta el horno a 180 ˚C (350˚F) o donde la marca de la perilla indique la mitad de tu horno
Ingredientes
Para la costra del pay
- 1 molde para pay (vidrio o aluminio) de 23 cm. (9″) de diámetro en la parte superior
- 1 3/4 tazas de harina de trigo (all purpose)
- 150 gr. (5 oz.) de manteca vegetal fría
- 1 cucharadita de sal
- 1/3 de taza de agua helada
Procedimiento
- En un tazón coloca el harina, la sal y la manteca fría de refrigerador. Con un cuchillo corta la manteca en trozos más chicos para que sea más fácil mezclarla con el harina.
2. Con la ayuda de un aplastador de papas, un tenedor, o bien, dos cuchillos (lo que más te acomode) presiona con el aplastador o corta la manteca con los cuchillos varias veces seguidas integrando con el harina hasta lograr que ésta alcance una consistencia arenosa con grumos chicos.
3. Agrega el agua poco a poco y mezcla bien con un tenedor hasta lograr formar una masa uniforme.
4. Con tus manos junta la masa rápidamente en una bola y corta la masa casi a la mitad dejando un poco más para el disco que va a cubrir las manzanas. Extiende con un palote a que alcance un diámetro un poco mayor que el molde de pay.
5. Enharina el molde y cubre con la masa. Mete al refrigerador en lo que preparas el relleno.
Ingredientes para el relleno de manzana
- 5 manzanas Granny Smith o 1 kg. (2.2 lb.)
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharada de harina de trigo
- canela en polvo al gusto
- 2 cucharadas de ron blanco o añejo
- 28 gr. (1 oz) de mantequilla sin sal fría cortada en trocitos
Preparación.
- Enjuaga y pela las manzanas
2. Con un cuchillo pequeño ve cortando sobre un tazón las manzanas en trozos mas o menos delgados
3. Agrega el azúcar, harina, canela en polvo y ron e integra muy bien con una espátula o cuchara
4. Vacía las manzanas a la base del pay
5. Coloca encima la mantequilla en trocitos.
6. Cubre con la otra mitad de la masa paloteada y mete las orillas hacia adentro del molde
7. Pellizca con tus dedos la orilla y con un tenedor pica la superficie del pay (esto ayudará a dejar escapar el vapor cuando se cocine)
Cubre la superficie con agua y rocía con azúcar granulada
Mete el pay al horno caliente y deja hornear por 1 hora o hasta que la orilla se vea doradita.
- 1 molde para pay (vidrio o aluminio) de 23 cm. (9″) de diámetro en la parte superior
- 1¾ tazas de harina de trigo (all purpose)
- 150 gr. (5 oz.) de manteca vegetal fría
- 1 cucharadita de sal
- ⅓ de taza de agua helada
- En un tazón coloca el harina, la sal y la manteca fría de refrigerador. Con un cuchillo corta la manteca en trozos más chicos para que sea más fácil mezclarla con el harina.
- Con la ayuda de un aplastador de papas, un tenedor o bien, dos cuchillos que se cruzan del centro hacia afuera (lo que más te acomode) presiona o corta la manteca con los cuchillos varias veces seguidas integrando con el harina hasta lograr que ésta alcance una consistencia grumosa.
- Ve agregando el agua poco a poco y mezcla bien con un tenedor hasta lograr formar una masa uniforme.
- Con tus manos (rápidamente) junta la masa en una bola y corta la masa casi a la mitad dejando un poco más para el disco que va a cubrir las manzanas.
- 5 manzanas Granny Smith o 1 kg. (2.2 lb.)
- ½ taza de azúcar
- 1 cucharada de harina de trigo
- canela en polvo al gusto
- 2 cucharadas de ron blanco o añejo
- 28 gr. (1 oz) de mantequilla sin sal fría cortada en trocitos
- Enjuaga y pela las manzanas
- Con un cuchillo pequeño ve cortando sobre un tazón las manzanas en trozos mas o menos delgados
- Agrega el azúcar, harina, canela en polvo y ron e integra muy bien con una espátula o cuchara
- Extiende la masa con un palote a que alcance un diámetro un poco mayor que el molde de pay.
- Enharina el molde y cubre con el disco de masa.
- Vacía las manzanas a la base del pay y cubre con el otro disco de masa.
- Mete las orillas hacia adentro del molde, Pellizca la orilla con tus dedos para unir la masa de arriba con la de abajo.
- Unta la superficie con agua y espolvorea con azúcar.
- Pica la superficie varias veces con la punta de un tenedor.
- Mete al horno caliente por una hora o hasta que las orillas empiecen a tomar un color dorado.
Leave a Reply