Hace algunos días tuve la fortuna de asistir en La Plaza de Cultura y Artes a una conferencia muy amena titulada “Francophiles in México” impartida por Maite Gómez-Rejón quien con gran conocimiento y pasión por la historia del arte y las artes culinarias, funda en 2007, un fascinante proyecto conocido como ArtBites
En “Francophiles in México”, Maite nos traslada a La Cd. de México de mediados del siglo XIX. Con gran detalle y entusiasmo, nos va platicando acerca de la evolución de la repostería Mexicana, desde sus inicios en los conventos durante la época de la Colonia, así como la introducción de la repostería francesa con el establecimiento del imperio de Maximiliano y Carlota y finalmente, el auge y popularidad de todo lo “Francés” tanto en los delicados y exquisitos menús y elaborada repostería, como en la arquitectura, las artes y la moda en tiempos del Porfiriato.
Al término de la conferencia, Maite nos invita a probar una selección de postres y dulces típicos inspirados del libro de cocina “El Cocinero Mexicano” publicado en la ciudad de París en el año de 1931
También nos comparte de su recetario familiar un panqué de cítricos cuya elaboración es muy similar a la que se preparaba en los conventos en época de la Colonia.
Panqué de Cítricos inspirado de las recetas elaboradas en los conventos de la Cd. de México a fines del siglo XIX
Maite recorre varios museos en Estados Unidos llevando su alegría y conocimientos a través de diversas pláticas y clases. En su página de ArtBites encontrarás un calendario de sus próximas conferencias.
Mary Anne says
Y la receta del panque de cítricos? Se ve buenísimo!
Chef Maca says
El panqué no fue preparado en la clase, pero vamos a pedirle a Maite nos la comparta.