Hoy 14 de febrero, día de San Valentín lo celebro compartiendo con todos la tercera y última parte de la historia de amor de mis papás “Las Cartas” donde se relata lo que sucedió en los meses posteriores a aquella despedida entre Olga y Wayne una noche del mes de enero. Que mejor para acompañar este día que unos ricos Corazones de Chocolate rellenos de Zarzamora. ¡mmm!
“You are the key to my heart”
…Wayne tomó su avión de regreso a casa pero no sin antes dejar en el buzón del aeropuerto una carta para ella.
Días después llegó la carta. Era breve y en sus líneas él le expresaba su tristeza de partir y a la vez, una gran ilusión de volverla a ver. También le recordaba su deseo de casarse con ella. Olga la leyó y sintiendo bonito, guardó aquella carta como un lindo recuerdo de días pasados.
Al paso de unas semanas una segunda carta recibió. Esta vez era larga y a pesar de entender algunas frases y palabras sueltas, hubo muchos espacios que quedaron en silencio. La leyó varias veces y al final, junto a su primera carta la guardó. Y fué entonces a partir de ese momento que una carta diaria de él empezó a recibir.
Después de algunos días, Olga buscó la ayuda de una profesora de Inglés para que la apoyara en la traducción de sus cartas y poco a poco a distancia empezó a conocer a aquel muchacho. El le platicaba de su vida diaria, de lo mucho que la extrañaba y de todo lo que le recordaba a ella, además de sus planes de casarse con ella en septiembre, fecha en la que volvería a tener unos días de vacaciones y le permitiría hacerse de algunos ahorros.
Olguita no tenía ningún interés en casarse con “aquel gringo” y en un principio tanta insistencia le incomodaba, sin embargo, con la ayuda de su maestra le contestó alguna que otra carta.
Ella regresó a disfrutar de las “fiestas de la colonia” y las romerías mientras que seguía frecuentando a aquel chico de fuera del D.F. que la pretendía.
Llegó la primavera y el cajón de Olguita ya no era suficiente para albergar las cincuenta y tantas cartas que para entonces ya había recibido, pero había otro cajón que también empezaba a transformarse y se trataba de un cajón especial en su corazón. Ahora esperaba las cartas de Wayne con mucha ilusión. Al regresar cada tarde a casa buscaba entre la correspondencia aquel sobre de tenue color verde que la esperaba y al leerla no podía evitar sonreír y llenarse de ternura al saberse recordada y querida cada día. Aquellas cartas se habían convertido en un diario y a través de él, Olga empezaba a quererlo sin darse cuenta.
Semanas después, su hermana la invitó a un viaje por Europa que duraría varios meses. Sería un viaje de ensueño, y además, era una oportunidad única para ella de conocer aquel lejano continente por primera vez, sin embargo, la ilusión de recibir aquellas cartas pesaron más en ella para decidir quedarse. Y fue ahí y entonces que pudo reconocer que había empezado a enamorarse.
Pidió consejo a su padre. ”¿A quién debo escoger?” “¿Al más vale malo por conocido o al bueno por conocer?” con uno compartía amistades en común, costumbres y tradiciones similares, mientras que del otro todo le era desconocido; idioma, clima, costumbres, cultura y religión. El consejo de su padre fue el esperado “el malo por conocido” le representaba mayor tranquilidad, sin embargo, como buen padre la dejó volar y le hizo saber que cualquiera que fuera su decisión su respaldo siempre tendría. Olguita lo pensó, o quizás no, y por el “bueno por conocer” se decidió.
Las mujeres de Acapulco, al ser testigos de la transformación que empezaban a ver en Olga, decidieron que era tiempo de “investigar” acerca del “gringo” y su familia. Se sabía que la madre del muchacho era católica y la dirección familiar se encontraba en el remitente de cada carta, así que escribieron una carta ausente de dirección dirigida a: “La Iglesia Católica de Westwood, NJ” con la esperanza de que llegara a manos de alguien que pudiera darles referencias del gringo y su familia. Lo más increíble es que la carta llegó después de uno que otro brinco a manos del párroco de la iglesia de donde mi abuela Mary era feligrés. Y semanas después, Olguita recibió la respuesta donde se le confirmaba que se trataba de una familia unida y de valores sólidos.
Mi abuela Mary con sus cuatro hijos. Lloyd, Mary Anne, Dorothy y Wayne
En abril Yolanda partió a Europa. Como el barco zarpaba de Nueva York, aprovecharon quedarse unos días en aquella ciudad para conocer a la familia de Wayne, y aunque ni ella ni Carlos su marido entendieron mucho de lo que se platicó esa noche, su impresión fue grata y así se lo hicieron saber a Olguita en una carta donde le describieron los detalles de aquella cena incluyendo algunas fotografías que captaban la belleza de aquel paisaje en primavera. El único detalle que olvidaron fué haber tomado una foto familiar.
Y a principios de mayo, Olga le escribió a Wayne la carta más importante de su vida en donde aceptaba a distancia casarse con él en el mes de septiembre.
Recibió una llamada de Wayne donde le hizo saber que se escaparía un fin de semana en junio a visitarla. Ella muy ilusionada por aquel encuentro cuatro meses después de haberse conocido, se mandó hacer un lindísimo vestido.
Y en junio él llegó a visitarla con un anillo de compromiso para formalizar su relación. Ella lo aceptó y juntos empezaron a escoger una fecha en septiembre para casarse. Ese viernes se presentaron en las oficinas de relaciones exteriores para saber si necesitarían hacer algún trámite especial para casarse y cual fue su sorpresa al enterarse que Olguita al haber nacido en la Ciudad de Mexico siendo hija de español, tenía la obligación de haber elegido una nacionalidad lo cual no había hecho y cuyo trámite y papeleo tomarían de dos a tres meses. El oficial les sugirió que consideraran casarse de inmediato por lo civil para poder dar inicio a los trámites necesarios. Y fué con la bendición de mis abuelos que a la tarde siguiente en presencia de sólo aquellos que habían sido testigos de su historia, la visita de Wayne se convirtió en boda. Las mujeres de Acapulco ofrecieron su ayuda y prepararon sus mejores platillos para celebrar la felíz ocasión. Yolanda seguía en Europa y Olguita su lindo vestido estrenó.
Boda Civil de mis papás
Wayne regresó el Domingo tempranito a visitar a su esposa. Pasaron la tarde juntos y por primera vez se besaron. Se despidieron aquella tarde ahora sí con la certeza de que volverían a encontrarse tres meses después.
Y el calendario marcó 27 de septiembre día elegido por ambos para iniciar una vida juntos. Olguita, aquella chica de familia tradicional y buenas costumbres, amaneció sabiendo que ese día dejaría atrás a su patria, a sus padres, a su hermana querida, a las mujeres de Acapulco y todo aquello que le era familiar porque había decidido elegirlo a él. Amaba y se sabía amada y sólo eso le era suficiente.
Su boda fue distinta a todas las demás. No se celebró en la iglesia porque cada uno pertenecía a religión distinta, sin embargo la intimidad de su hogar fue el espacio mágico para dar lugar a una ceremonia hermosa, íntima y llena de amor.
Mi papá con su cuñada Yolanda quien fué su gran cupido.
Su primer brindis de casados.
Y después de un breve encuentro, doscientas treinta y ocho cartas con sobre de tenue color verde, un noviazgo a distancia y el deseo cumplido de “un gringo” de casarse en septiembre, Olga y Wayne iniciaron una nueva vida juntos, sin entenderse aún y con mucho por conocerse, pero ambos con la certeza de haberse entregado la llave de su corazón.
Mis papás a lo largo de su vida
Última foto de mi papá dos semanas antes de partir con Olguita y su cuñada Yolanda su cupido a quien tanto quiso.
CORAZONES DE CHOCOLATE RELLENOS DE ZARZAMORA.
Esta es una receta muy rica de galletas. Para hacerlas de vainilla, sustituye la cocoa por la misma cantidad de harina y reduce la cantidad de azúcar de 6 a 4 cucharadas
Ingredientes:
- 2 tazas de harina
- 1/2 taza de cocoa en polvo
- 6 cucharadas de azúcar glass o en polvo
- 250 gr. (8 3/4 oz) mantequilla
- 1 1/2 cucharita de extracto de vainilla
- Mermelada de zarzamora
- Azúcar glass para espolvorear
Preparación:
Precalienta el horno a 350 F (180 C)
En un procesador de alimentos coloca todos los ingredientes menos la mermelada de zarzamora. Pulsa hasta que los ingredientes se integren y quede una masa homogénea.
Envuelve la masa en papel de plástico y deja reposar en el refrigerador por 15 minutos.
Con un palote extiende la masa a que quede aprox. de 1/4 de pulgada (.6cm) de espesor. Se cortan galletas usando dos moldes de corazón uno grande para la galleta y otro chico para el centro.
Las galletas se colocan en una charola de hornear cubierta con papel pergamino y se hornean por 15 minutos.
Una vez que hayan enfriado la base se unta con mermelada de zarzamora
y la tapa se espolvorea con azúcar glass. Coloca la tapa, con cuidado, encima de la base
Rinde 16 galletas de 3” de diámetro.
- 2 tazas de harina
- ½ taza de cocoa en polvo
- 6 cucharadas de azúcar glass o en polvo
- 250 gr. (8¾ oz) mantequilla
- 1½ cucharita de extracto de vainilla
- Mermelada de zarzamora
- Azúcar glass para espolvorear
- Precalienta el horno a 350 F (180 C)
- En un procesador de alimentos coloca todos los ingredientes menos la mermelada de zarzamora. Pulsa hasta que los ingredientes se integren y quede una masa homogénea.
- Envuelve la masa en papel de plástico y deja reposar en el refrigerador por 15 minutos.
- Con un palote extiende la masa a que quede aprox. de ¼ de pulgada (.6cm) de espesor. Se cortan galletas usando dos moldes de corazón uno grande para la galleta y otro chico para el centro.
- Las galletas se colocan en una charola de hornear cubierta con papel pergamino y se hornean por 15 minutos.
- Una vez que hayan enfriado la base se unta con mermelada de zarzamora y la tapa se espolvorea con azúcar glass. Coloca la tapa, con cuidado, encima de la base
- Rinde 16 galletas de 3” de diámetro.
Newton says
Normally Ι ɗon’t read article on blogs, ɦоwever I wish to say thst
this write-up very compelled me to try and do so!
Your աriting taste has been amazeɗ me. Thank you, quuite nicе post.
my blo :: frases de amor cortas y bonitas; Newton,
Chef Maca says
Thank you Newton for the nice comment. Happy to hear you enjoyed this story.
mensajes de cumpleaños para una hermana says
I truly love your site.. Very nice colors & theme. Did you build this
site yourself? Please reply back as I’m hoping to create my very own website and would like to know where you got this from or just what the theme is called.
Many thanks!
Chef Maca says
Thanks Shalanda. The theme is called Foodie Child and you can find it in WordPress.