Se conoce como “Memorial Day” al último lunes del mes de mayo, día dedicado por los estadounidenses para honrar a sus soldados, especialmente a los que sacrificaron sus vidas sirviendo a su país.
Familias colocan frente a sus casas banderas que ondean a media asta y los cementerios se llenan de flores y banderitas como símbolo de respeto y agradecimiento. Varias ciudades de la nación organizan desfiles y amapolas de color rojo adornan el vestir.
Junto con estas tradiciones, este día marca el inicio de la temporada de “las parrilladas y días de picnic.” Nuevas recetas de hamburguesas, costillitas en barbacoa y verduras asadas se ponen a prueba y familias y amigos disfrutan de pasar una tarde deliciosa entre buena comida y excelente compañía.
Para celebrar esta tradición he preparado unas brochetas de pollo al café y soya, receta inspirada del Chef Benito Molina del restaurante Manzanilla en Ensenada B.C. El pollo se marina por un mínimo de tres horas para que absorba bien los diferentes sabores.
Gracias a Eric Ripert, uno de mis chefs favoritos, en un artículo de la revista Bon Appetit llamado “The Man of la Plancha” aprendí la gran ventaja de colocar una laja encima de la parilla de mi asador. Las carnes resultan con mucho más sabor al evitar que los jugos escurran y desaparezcan entre las rejillas.
A estas brochetas las acompañé con un pico de gallo de mango y piña (receta en salsas) que le dió un balance exquisito.
Brochetas de Pollo al Café y Soya
Ingredientes:
Para las brochetas
- 500 gr. pechuga de pollo sin hueso
- 1 pimiento verde fresco
- 1 pimiento rojo fresco
- 1/2 cebolla
- 4 rebanadas gruesas de tocino
- 5 palos de madera para brocheta
Para la Marinada
- 1 cucharadita de cafe instantáneo
- 2 cucharadas de soya baja en sal
- 1 cucharadita de salsa de chile “Sriracha” o “Cholula”
- 1/2 cucharadita de salsa maggi
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 dientes de ajo exprimidos
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
Procedimiento:
1. Pon los palos de brocheta a remojar en agua.
2. Combina todos los ingredientes de la marinada y mezcla bien.
3. Corta el pollo en cubos medianos de 2” de lado aprox.
4. Combina el pollo con la marinada. Tapa y mete al refrigerador por tres horas mínimo para dar tiempo a que se mezclen bien los sabores..
5. Corta el tocino y verduras en cuadros
6. Escurre los palos de brocheta y ensarta cada una empezando por pollo, tocino, pimiento, cebolla y repite 3 veces
7. Rocía las brochetas con un poco de aceite de oliva y rocía con pimienta negra recién molida.
8. Coloca las brochetas en el asador a que 4 minutos de cada lado.
Estas brochetas se acompañan muy bien de pico de gallo de mango y piña cuya receta se encuentra en “salsas”
- Para las brochetas
- 500 gr. pechuga de pollo sin hueso
- 1 pimiento verde fresco
- 1 pimiento rojo fresco
- ½ cebolla
- 4 rebanadas gruesas de cocina
- 5 palos de madera para brocheta
- Para la marinada
- 1 cucharadita de cafe instantáneo
- 2 cucharadas de soya baja en sal
- 1 cucharadita de salsa de chile “Sriracha” o “Cholula”
- ½ cucharadita de salsa maggi
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 dientes de ajo exprimidos
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
- Pon los palos de brocheta a remojar en agua
- Combina todos los ingredientes de la marinada y mezcla bien.
- Corta el pollo en cubos medianos de 2” de lado aprox.
- Combina el pollo con la marinada. Tapa y mete al refrigerador por tres horas mínimo para dar tiempo a que se mezclen bien los sabores.
- Corta el tocino y verduras en cuadros manteniendo el mismo tamaño
- Ensarta las brochetas empezando por pollo, tocino, pimiento, cebolla y repite 3 veces
- Rocía las brochetas con un poco de aceite de oliva y rocía con pimienta negra recién molida.
- Coloca las brochetas en el asador a que 4 minutos de cada lado.
Leave a Reply