TARTA DE ALMENDRA CON FRESAS
Esta receta fue un experimento que resultó muy rico y de bonita presentación. El relleno de la tarta es originalmente la receta de un pastel de almendra la cual me compartió mi prima Ana Mari, y que combiné con algunas de las fresas que me traje del mercado. El resto lo hice mermelada. Además de fresas, creo que esta receta quedaría también estupenda usando cerezas o frambuesas.
Versión SIN gluten:
En moldes pequeños de soufflé untados con un poco de mantequilla coloca un poco de fresas picadas y cubre con el relleno de almendra hasta un poco más de la mitad del molde. Hornea por unos 30 a 35 minutos a 350˚F (170˚ C). Saca y espolvorea con un poco de azúcar en polvo.
Ingredientes:
Costra:
- 1 1/2 tazas de harina
- 4 oz (100 gr) de mantequilla fria
- 1/3 taza de azúcar en polvo (glass)
- 1 huevo
Relleno:
- 8 oz. (250 gr.) de almendras peladas
- 8 oz. (250 gr.) de azúcar granulada
- 4 huevos
- 4 oz. (100 gr.) de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharadas de licor de Amaretto
- 340 gr. fresas cortadas a la mitad
Procedimiento:
1. Prende el horno a 375 ˚ F
2. Prepara la masa para la tarta. En un procesador de alimentos combina el harina con la mantequilla fría cortada en cubos.
3. Pulsa varias veces (7) hasta que la harina se vea granulosa. Agrega el azúcar glass y el huevo y deja el procesador andando hasta que se forme una masa compacta en la pared del tazón.
4. Junta la masa y forma un disco. Envuelve con papel de plástico y mete al refrigerador unos 20 minutos.
5. Forra el molde de tarta y hornea. (instrucciones con fotos en “tips de cocina” #15 y #16
6. Mientras se hornea la pasta prepara el relleno, calienta agua en una ollita hasta que suelte el hervor. Agrega las almendras y apaga la lumbre. Deja por un minuto y escurre el agua. Pela las almendras.
7. En una licuadora coloca las almendras peladas, azúcar, huevos, mantequilla y licor de Amaretto. Mezcla todo muy bien hasta que quede una consistencia tersa.
8. Coloca la tarta horneada en su molde sobre una charola de horno. Vacía el relleno y cubre con las mitades de fresa.
9. Mete a 350˚F (175˚C) por 40 minutos o hasta que al picar con un palillo, éste salga seco.
NOTA: para un mejor terminado te sugiero calentar dos cucharadas de mermelada de chabacano con 1/2 cucharadita de agua a obtener una consistencia líquida y usando una brocha, untar con ella la superficie de la tarta.
- Para la costra
- 1½ tazas de harina
- 4 oz (100 gr) de mantequilla fria
- ⅓ taza de azúcar en polvo (glass)
- 1 huevo
- Para el relleno de almendra
- 8 oz. (250 gr.) de almendras peladas
- 8 oz. (250 gr.) de azúcar granulada
- 4 huevos
- 4 oz. (100 gr.) de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharadas de licor de Amaretto
- 340 gr. fresas cortadas a la mitad
- Prende el horno a 375 ˚ F
- Prepara la masa para la tarta. En un procesador de alimentos combina el harina con la mantequilla fría cortada en cubos.
- Pulsa varias veces (7) hasta que la harina se vea granulosa. Agrega el azúcar glass y el huevo y deja el procesador andando hasta que se forme una masa compacta en la pared del tazón.
- Junta la masa y forma un disco. Envuelve con papel de plástico y mete al refrigerador unos 20 minutos.
- Forra el molde de tarta y hornea. (instrucciones con fotos en “tips de cocina” #15 y #16
- Mientras se hornea la pasta prepara el relleno, calienta agua en una ollita hasta que suelte el hervor. Agrega las almendras y apaga la lumbre. Deja por un minuto y escurre el agua. Pela las almendras.
- En una licuadora coloca las almendras peladas, azúcar, huevos, mantequilla y licor de Amaretto. Mezcla todo muy bien hasta que quede una consistencia tersa.
- Coloca la tarta horneada en su molde sobre una charola de horno. Vacía el relleno y cubre con las mitades de fresa.
- Mete a 350˚F (175˚C) por 40 minutos o hasta que al picar con un palillo, éste salga seco.
- NOTA: para un mejor terminado te sugiero calentar dos cucharadas de mermelada de chabacano con ½ cucharadita de agua a obtener una consistencia líquida y usando una brocha, untar con ella la superficie de la tarta.
Leave a Reply