En este espacio encontrarás algunos tips que me han resultado muy útiles en mis aventuras en la cocina.
TIPS
- Guarda los ingredientes conforme los usas. Más de una vez me ha sucedido que mientras preparo una receta tengo la necesidad de contestar mi teléfono y al regresar a la receta me surge la duda si ya había incluído algún ingrediente. Guardando los ingredientes conforme los uso me ayuda a saber que lo que falta es lo que tengo enfrente
2. Jugo de limón siempre a la mano. Este buen tip lo aprendí de mi amiga Dina Adamson. Es fácil encontrar limones todo el año, sin embargo, durante los meses de invierno es cuando encontramos limones mas jugosos y de precio más económico, mismo que podemos aprovechar para preparar hielos de su jugo y así tener siempre a la mano. Esta es una buena idea que nos ayuda a aprovechar mejor el uso del limón. También saben delicioso en un vaso con agua mineral o alguna bebida de tu agrado!
3. Escribe nombre y fecha a los alimentos que metas al congelador.
A veces sucede que nos encontramos comida en nuestro congelador que no distinguimos bien que es o no nos acordamos desde cuando esta ahí. Una idea que funciona muy bien y que es procedimiento obligado en todos los restaurantes, es escribir el nombre del producto y la fecha en que este fue congelado con el fin de distinguir bien cada producto además de mantener la mejor calidad de nuestros alimentos.
4. Tabla de picar. Para evitar que se mueva la tabla de picar mientras picas algún alimento, coloca debajo de ella un trapo húmedo.
Merengues. Evita hacer merengues en días lluviosos. La humedad del ambiente afecta los merengues haciéndolos más chiclosos.
5. Conserva bien tus hierbas. Una manera de mantener las hierbas (cilantro, perejil, eneldo, etc) al igual que diferentes lechugas frescas más tiempo es lavarlas muy bien, sacudirlas del agua, envolverlas en servilleta de papel y meterlas en una bolsa de plástico antes de guardarlas en el refrigerador.
6. Vaina de Vainilla usada. No tires la vaina de la vainilla de la que ya raspaste su interior. Puedes aprovechar en colocarla dentro de un frasco con azúcar bien tapado lo que le dará un rico aroma y sabor.
7. Manera fácil de pelar ajos. Coloca el diente de ajo sobre una tabla y usando el lado de un cuchillo ancho (“Chef knife”) le das uno o dos golpecitos. Esta acción aflojara la cáscara la cual se desprenderá con total facilidad
8. Obtener mitades limpias de aguacate de manera práctica.
Cuando quiero mitades de aguacate para rellenar o rebanadas, simplemente sigo este fácil procedimiento: Corto el aguacate por la mitad, retiro el hueso clavándole el filo de un cuchillo de chef y girando un poco para despegarlo de su pulpa, y coloco una cuchara grande entre la pulpa y cascara del aguacate y raspo siguiendo la forma de la cascara sacando cada mitad.
9. Enrollar tortillas para taquitos sin que se rompan. Calentar previamente las tortillas antes de enrollarlas o doblarlas ayudará a que no se rompan además de poder ser atravesadas por un palillo con mayor facilidad.
10. Forra tus charolas de horno. Forrando tus charolas de horno con papel aluminio te simplificará enormemente su limpieza después de haberlas usado.
11. Rompe los huevos en un plato separado antes de agregarlos a tu receta.
En recetas que piden huevo, te recomiendo los rompas de uno en uno en un plato por separado antes de agregarlos a tu receta. No es muy seguido que alguno resulte malo, pero si ese fuera el caso, siguiendo éste procedimiento te ahorrarás el echar a perder tu receta por completo.
12. Cortando Tocino.
Para cortar tocino crujiente con mayor facilidad, usa unas tijeras.
13. Moler galletas.
Una manera muy fácil, rápida y limpia de moler galletas es poniéndolas en una bolsa estilo Zip Lock y luego usar el rodillo para aplastarlas. Todas las migas quedan dentro de la bolsa y no hay necesidad de limpiar nada.
14. Manera práctica y fácil de pelar un durazno.
1. Calienta agua en una olla (suficiente a cubrir el durazno) hasta que hierva.
2. Con un cuchillo de buen filo corta una cruz en la parte superior del durazno.
3. Mete el durazno al agua hirviendo y cuenta 10 segundos.
4. Saca y retira la piel.
¡Verás que fácil!
15. Secar hierbas.
Una manera rápida de secar hierbas que necesites picar es la siguiente:
1. Coloca las hiervas lavadas en un trozo de papel absorbente y cierra como si fuera un costalito. Da vuelta para apretar bien y ayudar que el papel absorba toda la humedad. Tus hiervas están listas para picarse.
16. Curtir y aceitar las rejillas del grill o asador.
Para evitar que las carnes se peguen a la rejilla del asador o grill, un buen tip es untarla muy bien de aceite con la ayuda de una cebolla.
1. Coloca un poco de aceite en un tazón pequeño. Acomoda encima la mitad de una cebolla.
2. Pica la cebolla con un tenedor largo y frota las rejillas haciendo movimientos de arriba hacia abajo cubriendo toda la superficie. Sumerge la cebolla en el aceite cuantas veces necesites. La rejilla quedará lista y bien curtida para colocar las carnes.